Ir a pucv.cl

Escuela de Educación Física

Dr. Carlos Cristi – Montero - Jefe de Investigación de la Escuela de Educación Física.

“Invitamos y motivamos a nuevas colaboraciones. Tenemos una revista científica de nuestra Escuela denominada “Journal of Movement & Health”. La revista tiene más de 20 años y estamos ad-portas de comenzar a postular a indexaciones como Scielo y Scopus. Esto es importante para nuestra Escuela y comunidad educativa”.

 

Líneas de Investigación:

Nuestra unidad académica tiene cuatro líneas activas de investigación:

  • Grupo de Estudio Motricidad y Educación (MYE)
  • Grupo de Investigación en Rendimiento Físico y Salud (IRYS)
  • Grupo EFIDAC: Educación Física – Desarrollo – Aprendizaje – Conductas
  • Grupo de Gestión Deportiva y Estudios Olímpicos (IGEO)

Principales logros:

Los mayores logros están orientados al aumento de la cantidad y calidad de las publicaciones científicas. Nos hemos posicionado dentro de la Facultad como una de las unidades académicas más productivas.

Hemos trabajado y mejorado significativamente la calidad de nuestros trabajos, porque antiguamente publicábamos más en Scielo, Scopus y hoy la transición ha sido a “Web of Science”. Nos consideramos como una unidad bastante productiva.

Durante el 2022 y 2023, hemos notado que los artículos que están en “Web of Science” son de mayor calidad. Esto va en línea con lo que la Dirección de Investigación de la PUCV está promoviendo, es decir, mejorar significativamente la calidad de las publicaciones.

Desafíos por enfrentar:

Nuestro desafío, principalmente, es seguir mejorando en calidad y en cantidad. Hemos hecho la transición a la calidad, pero hemos quedado un poco atrás respecto a la cantidad de publicaciones.

Debemos adjudicarnos más proyectos externos con financiamientos más grandes, que nos permitan ayudar a más gente, transferir nuestra investigación hacia las escuelas y la salud pública.

También esperamos que nuestra investigación se puede transferir al pregrado, es decir, que los artículos que los profesores están publicando se utilicen en el aula y se generen guías de trabajo con las publicaciones.

Por último, esperamos transitar a un Magíster académico que ayude a la investigación y sumar un Doctorado.