Ir a pucv.cl

Escuela de Psicología

Dr. Guillermo Rivera – Jefe de Investigación de la Escuela de Psicología PUCV.

“Uno de los desafíos más importantes del área de investigación de nuestra Escuela es la internacionalización y estamos trabajando en ello. Internacionalización entendida en términos formales a nivel de convenios, ya sea con programas de doctorados, con otras universidades o con centros de investigación de alto nivel mundial”.

 

Líneas de Investigación:

Como Escuela de Psicología nos hemos encargado de definir un marco investigativo principalmente desde nuestro Doctorado y desde la revista Psicoperspectivas. El Doctorado se denomina “Psicología y Transformaciones Sociales” y tiene tres grandes áreas:

  • Psicología y Transformaciones Sociales en el campo de la Educación.
  • Psicología y transformaciones sociales en el campo del trabajo y de las organizaciones
  • Psicología y transformaciones sociales en el campo de la comunidades y desarrollo social.

 

Principales logros:

La Escuela de Psicología es productiva a nivel de la Universidad, tenemos destacadas y destacados investigadores. Uno de los proyectos símbolo e importante para la Universidad es el Centro de Educación Inclusiva, el cual corresponde a un proyecto grande, disciplinario y relevante a nivel nacional, que trasciende los límites de la Universidad.

La mayoría de los académicos, sobre todo los que son del claustro del doctorado tienen proyectos de financiamiento externo, es decir, Fondecyt Regular, Iniciación o Post Doctoral y también son o han sido parte de Fondef’s, proyectos Milenios, así como proyectos Anillos.

Además, vivimos todo un proceso de acreditación del programa de Doctorado durante el 2022, finalmente en marzo de este año se acreditó por seis años. También la revista Psicoperspectivas está muy bien posicionada en Chile y en la Latinoamérica, recibe muchas colaboraciones de distintas partes, principalmente de Latinoamérica y de Europa.

 

Desafíos por enfrentar:

La Universidad y la investigación están en un diálogo global, uno de los desafíos más importantes del área de investigación es la internacionalización. Este es un elemento importante en el que nos encontramos trabajando. Internacionalización entendida a nivel de convenios, ya sea de programas de doctorados con otras universidades o centros de investigación de alto nivel mundial. También entendida como la movilidad de profesores y estudiantes.

Buscamos abrir más espacios con otras universidades y otros centros investigativos. Avanzar hacia proyectos interdisciplinarios a nivel internacional. Ser parte de proyectos de envergadura internacional.

Es importante que el Doctorado sea referente en algunos temas a nivel latinoamericano. Estamos siendo bastante reconocidos por las metodologías cualitativa que desarrollamos y desde ahí estamos publicando un libro dentro de una colección que tenemos denominada “Psicología y Transformaciones Sociales”. Buscamos que nuestro Doctorado dialogue en el mundo de las ciencias sociales y la psicología.