Ir a pucv.cl

Participación del director del Instituto de Geografía en las reuniones Asociación de Estados del Caribe en Surinam

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) reafirma su compromiso con la internacionalización y el desarrollo sostenible tras su reciente participación en las actividades de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en Surinam.

En esta visita, el director del Instituto de Geografía profesor Hermann Manríquez Tirado y el director de Asuntos Internacionales de la universidad, profesor Orlando de la Vega Luna, representaron a la PUCV en el 29th Ordinary Meeting of the Association of Caribbean States (ACS) Ministerial Council, el 16th Business Forum of the Greater Caribbean y en el 8th International Cooperation Conference, actividades realizadas en la ciudad de Paramaribo en Surinam entre los días 6 y 9 de mayo de 2024.
El evento principal fue inaugurado por el presidente de Surinam, Sr. Chan Santokhi, y por el secretario general de la AEC Sr. Rodolfo Sabonge, destacando la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos ambientales y de desarrollo que enfrenta la región del Caribe. El tema de los encuentros: “Fostering Sustainable Growth through Increased Production and Improved Connectivity", refleja las preocupaciones y trabajo y deseos de este conjunto de países localizados en una interesante región geográfica.
 
La participación de la PUCV tuvo como objetivo crear y fortalecer lazos de colaboración con instituciones académicas y gubernamentales de este organismo internacional y con Surinam como país sudamericano miembro.
 
La agenda incluyó reuniones con profesionales del Ministerio de Infraestructura y del Ministerio de Agricultura y Bosques, con los que se subrayó el compromiso compartido en promover prácticas responsables en el manejo de los recursos naturales y en la conservación del patrimonio ambiental de Surinam. Además,se tuvo una reunión con la directora de Relaciones Internacionales de la Universiteit Anton de Kom van Suriname, Sra. Nishma Bharos, con el fin de tener acercamientos en materia de formación de capital humano avanzado.
 
Estos encuentros permitieron conocer la relevancia que los temas de la conservación de ecosistemas, el cambio climático y el turismo sostenible, pero también la explotación del petróleo, gas, oro y bauxita tienen para este país, como perspectivas de desarrollo futuro, y en este sentido, se discutieron oportunidades para la investigación conjunta y la formación especialmente en programas de posgrado.
 
De acuerdo a lo indicado por el Prof. Hermann Manríquez, la participación en estas reuniones se encuentra en línea con la política de internacionalización de la PUCV, que busca fortalecer vínculos con instituciones y organismos internacionales para fomentar la colaboración académica y científica; la participación de la PUCV en este evento subraya su rol como actor social posicionándose como un referente académico en la generación de conocimiento y en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible. Desde el punto de vista del Instituto de Geografía pueden generarse interesantes vínculos asociados con la universidad Anton Kom, como la participación de estudiantes en nuestros programas de pre o posgrado o pasantías en alguno de los laboratorios.