Ir a pucv.cl

1° Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación con Enfoque de Género

Entre el 5 y el 7 de junio se realizó el Primer Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación con Enfoque de Género, evento organizado por la Universidad de Talca.

Gestores e investigadores de todas las universidades chilenas, y que actualmente realizan estudios relacionados a la temática de género, en las diferentes áreas de conocimiento, se dieron cita en la ocasión.

En representación de la Escuela de Negocios y Economía PUCV, la profesora Valentina Schmitt presentó los resultados de un estudio que trata sobre liderazgo femenino y la cultura de las organizaciones presentes en el sector vitivinícola chileno.

La académica manifestó que “fue una gran oportunidad para compartir con toda la red de investigadores de las universidades chilenas, que vienen trabajando en los estudios relacionados a la temática de género”.

Y sobre los resultados del estudio presentado, Valentina Schmitt destacó cuatro ideas principales:

  • “La relevancia de culturas caracterizadas como tradicionales o dirigidas a la diversidad, al permitir o limitar la generación de oportunidades de liderazgo organizacional para los diferentes géneros”.
  • “La posibilidad de que organizaciones utilicen el discurso sobre la orientación a la diversidad de género para la construcción de una imagen corporativa no coherente con sus prácticas, lo que se denomina de genderwashing”.
  • “La relevancia de la maternidad, el rol del cuidado y la cultura social, sectorial, organizacional y del territorio, en la limitación de oportunidades presentadas a las mujeres”.
  • “La relevancia de la generación de esfuerzos colectivos para la construcción de una realidad más equitativa entre hombres y mujeres en las organizaciones”.

El evento y los estudios se desarrollan en el marco del proyecto InES Género, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID; una importante iniciativa de política pública.