Ir a pucv.cl

Identidad Católica de la PUCV

Pacto Educativo Global

En el marco de la visión de la PUCV como Universidad Católica y de su misión, orientada a la formación de graduados y profesionales con vocación de servicio a la sociedad, presentamos los principios y orientaciones del Pacto Educativo Global.

Esta es una iniciativa del Papa Francisco que busca construir una respuesta educativa colectiva, frente a la grave crisis  antropológica y socio ambiental que vive la humanidad. Cada día hay más síntomas de un punto de quiebre, a causa de la gran velocidad de los cambios y de la degradación ambiental, con catástrofes naturales, crisis políticas, sociales y financieras. (Papa Francisco, Veritatis Gaudium)

Esta situación tiene como principales características

A La ruptura de la solidaridad intergeneracional provocada por profundas fracturas al interior de las sociedades.

B La globalización de la indiferencia, donde las tecnologías nos han hecho más cercanos, pero no más hermanos (Benedicto XVI, Caritas in veritate)

C La desintegración psicológica de niños y jóvenes, derivada de la atracción hacia los estímulos rápidos, que alimentan la racionalidad instrumental (la del cómo) y no la racionalidad que responde al sentido profundo de la vida (aquella del por qué) .

D La cultura del descarte, que afecta tanto a las personas excluidas como a las cosas, por no ser productivas en términos económicos.

E La crisis ambiental como crisis relacional, donde la carencia de cuidado de la interioridad se refleja en la carencia de cuidado de la exterioridad, y el ambiente.

La necesidad de una nueva cultura

Acontecimientos como la pandemia, el cambio climático y el explosivo aumento de la violencia, han demostrado que la humanidad aún no dispone de la cultura necesaria para desarrollar los cambios que se requieren para enfrentar la actual crisis.

La conciencia de la gravedad de la situación debe traducirse de manera urgente en la construcción de nuevos hábitos y liderazgos que marquen caminos, buscando atender las necesidades de las generaciones actuales, sin perjudicar a las generaciones futuras.

En este escenario el Papa Francisco relanzó el año 2020, la iniciativa de buscar desde la educación, alternativas y soluciones que permitan iniciar procesos de construcción de una
nueva cultura, basada en los valores del humanismo solidario.

¿Qué es el Pacto Educativo Global?

El Pacto Educativo Global una invitación de la Iglesia en salida (con las puertas abiertas) y
en clave sinodal (todos caminando juntos) a : Construir una alianza educativa que involucre a todos los componentes de la sociedad (familias, comunidades, escuelas, universidades, instituciones, religiones, gobernantes, ciencia, deporte, artistas, operadores de los medios de comunicación) y permita la formación de una aldea de la educación, basada en la diversidad y el compromiso por generar una red de relaciones humanas y abiertas. (Francisco, Pacto Educativo Global)

El objetivo de esta aldea educativa es trabajar en la formación de personas maduras, capaces de superar las fragmentaciones y contraposiciones, en busca de reconstruir el tejido de las relaciones, por una humanidad más fraterna.

7 Compromisos del Pacto Educativo Global:

LINK DE DESCARGA PACTO EDUCATIVO GLOBAL:

https://www.educationglobalcompact.org/resources/Risorse/vademecum-espanol.pdf