Ir a pucv.cl

PUCV participó en workshop para buscar soluciones innovadoras a la gestión de residuos en Viña del Mar

04.06.2024

¿Cuáles son las últimas innovaciones al respecto? ¿Cómo pueden estas innovaciones mejorar la eficiencia y la sostenibilidad? ¿Qué nuevas tecnologías están siendo desarrolladas actualmente? Estas fueron las preguntas que se trataron de resolver en una nueva edición del Update Tecnológico V21, enfocado en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

La iniciativa, impulsada por el Distrito de Innovación V21 y que contó esta vez con la participación del Municipio de Cuidados de Viña del Mar, busca promover y facilitar la colaboración entre Empresas, Universidades y Startups, abordando los principales desafíos de la industria para elevar la eficiencia de sus procesos y asegurar la calidad, entre otros objetivos.

Es importante destacar que ya se han realizado versiones anteriores del Update, abordando temáticas como Alimentaria, Logística, Escasez Hídrica, Minería y Salud. En esta última versión, académicos e investigadores de la PUCV, como Lorena Jorquera de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte, Germán Varas de la Escuela de Física, y Carminna Ottone y María Cristina Schiappacasse, ambas de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, discutieron y exploraron estrategias innovadoras, proponiendo soluciones a los desafíos de la gestión de residuos en la comuna de Viña del Mar, con un enfoque en la sostenibilidad y la economía circular.

Para Carminna Ottone, académica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, la instancia fue muy valiosa ya que le permitió conocer en más detalle la problemática de la gestión de residuos municipales y generar redes de colaboración con otras instituciones y empresas con intereses en común. Ottone destacó la importancia de generar actividades que propicien la colaboración entre empresas y universidades para “conocer los verdaderos problemas que tienen las empresas y buscar soluciones en conjunto. De esta forma, se pueden pensar nuevos proyectos que apunten a resolver estas problemáticas, que no son exclusivas de una empresa y ofrecen la oportunidad de escalar la implementación de estas soluciones a otros sectores industriales”.

Por su parte, María Cristina Schiappacasse, también académica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, indicó que “Me pareció una instancia importante de participación, ya que por un lado la I. Municipalidad de Viña del Mar presentó los desafíos actuales que significa la gestión de residuos urbanos en la comuna y, por otro lado, en las mesas de trabajo se presentaron soluciones o capacidades existentes para abordar estos desafíos. Además, se solicitó a las empresas o instituciones indicar su interés en profundizar la solución o necesidad expuesta, para que luego el distrito 21 apoye y facilite las conexiones”.

Vania Badilla, coordinadora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la PUCV, quien ya ha participado en versiones anteriores del Update Tecnológico, comentó que “Como OTL, es muy importante el vínculo con la sociedad y participar en el levantamiento de desafíos/problemáticas reales de las industrias y que junto a los académicos, se pueden generar desarrollos tecnológicos que colaboren en la mejora de estas problemáticas”.