Ir a pucv.cl

Retrocicla, proyecto incubado de IMPULSA+ se adjudica Semilla Inicia de Corfo

El emprendimiento vinculado a las tiendas de upcycling, es actualmente compuesto por un equipo multitudinario, que fomenta la revalorización de los residuos textiles.

02.07.2021

Retrocicla actualmente pertenece al proceso incubación IMPULSA+ 2021, programa de la Incubadora Social Gen-E, de la Dirección de Innovación y Emprendimiento perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El equipo conformado por 7 emprendedores, posee una visión completamente vinculada a la economía circular y al triple impacto de su emprendimiento.

Darlyn Riquelme, directora estratégica de Retrocicla y estudiante del Doctorado de Biotecnología PUCV, nos cuenta sobre la adjudicación del Semilla Inicia de Corfo y cómo esto ayudará a su emprendimiento.

¿Qué significó para el equipo la adjudicación del Semilla Inicia de Corfo?

Nosotros nos conocimos en octubre del año pasado, entonces ha sido un trabajo de meses y hemos visto estos frutos, esto nos ha unido, complementado y fortalecido como equipo, nos ha hecho muy felices.

Para nosotros es todo un orgullo que vean valor en nuestra idea, y que dentro de 4 mil postulaciones hayamos quedado entre los 159 seleccionados nacionales, fue súper impactante. Era la primera vez que postulamos a un fondo concursable y quedamos de inmediato, creo que efectivamente hay una necesidad de mercado y que las personas saben que es una problemática intrínseca en la sociedad. Una felicidad enorme para el equipo y creo que nos ha unido más esta celebración, desde la incubación con IMPULSA+, hasta la adjudicación del Semilla Inicia de Corfo, ha sido esencial y tremendo para valorar nuestros esfuerzos.

¿Qué esperan lograr con este financiamiento?

Primero que nada, estos recursos van a ser inyectados y los recibimos con mucha responsabilidad, porque es plata de todos los chilenos y obviamente nos ayudan a proyectarnos en un futuro para posicionarnos como una de las empresas de gestión textil más importantes de Chile. Mucho de los recursos serán para levantar el espacio físico, ya que la plataforma virtual ya la tenemos. También planeamos tener los lugares para recolección de ropa y donde poder hacer estos procesos, donde mantener los textiles. La verdad siento que este era el golpe de suerte que nos faltaba, para ya levantar nuestra empresa más adelante.