Ir a pucv.cl

Se realizó la primera charla de este año sobre innovación y emprendimiento en la Escuela de Ingeniería Mecánica

Esta instancia se realizó de manera presencial y es parte del Plan de Activación que está realizando la DIE junto a distintas Unidades Académicas PUCV.

02.05.2022

La Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE), dependiente de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (VRIEA PUCV), tiene por objetivo potenciar una cultura de innovación y emprendimiento dentro de la comunidad universitaria con un enfoque de vinculación con el territorio regional y nacional. Es por eso que para comenzar este nuevo año se realizarán una serie de charlas para los estudiantes de las distintas carreras de la Universidad, tal como en esta ocasión donde realizó una en la Escuela de Ingeniería Mecánica.

Esta es la primera de un Ciclo de Charlas a realizarse durante el 2022 en la Escuela de Ingeniería Mecánica, donde se pretende abarcar temáticas de Innovación y Emprendimiento en el marco de una nueva versión del Plan de Activación que se encuentran realizando desde la DIE junto a distintas Unidades Académicas. El objetivo central es acercar este tipo de temáticas a los y las estudiantes de primer año con el fin de que, desde una temprana etapa estudiantil universitaria, se empiecen a sumergir en el Ecosistema Emprendedor de la PUCV y asimismo desarrollar ideas innovadoras.

La charla consistió en una primera parte interactiva, donde se realizaron dinámicas con los y las estudiantes para que pudieran, brevemente, compartir su ingenio y exponer sus ideas sobre los conceptos relacionados a innovación y emprendimiento. Luego se abordaron algunas consideraciones sobre estos temas y se compartió información sobre los espacios que actualmente proporciona la DIE para desarrollarlos. La asesora de programas de formación DIE, Cristina Vera, fue una de las charlistas y comentó que la recepción por parte de los estudiantes fue buena, “mostraron ánimo por participar en las actividades y prestaron atención a las informaciones sobre el ecosistema emprendedor, incluso surgieron preguntas bastante específicas sobre cómo poder iniciar proyectos individuales”, añadió.

En esta instancia también participaron profesoras de la Escuela de Ingeniería Mecánica como Verena Vrsalovic y Oriana Cárdenas. La primera contó que fue una charla lúdica y entretenida. Sobre las expectativas que tiene con respecto a la participación que vio de las y los estudiantes, afirmó que espera que se interesen, para lo cual es importante que asistan a las próximas charlas, con testimonios de alumnos y exalumnos que superaron los fracasos o frustraciones y lograron hacer algo innovador, un aporte a la sociedad, a las personas, desde una óptica innovadora o con un producto diferente a lo existente. “Después habrá un desafío de innovación, donde tendrán la oportunidad de enfrentarse personalmente con la posibilidad de pensar ‘out of the box’, para crear una solución innovadora a un problema real”, añadió.