Click acá para ir directamente al contenido

Facultad de Ciencias inaugura su año académico

Lunes 13 de mayo de 2024

La Facultad de Ciencias de nuestra casa de estudios inauguró su Año Académico 2024 con la ponencia “Desafíos de igualdad de género en la académica, ciencia e innovación”, a cargo de la profesora de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Salomé Martínez.

En la oportunidad, la académica ahondó en las inequidades de género que aún se mantienen en la sociedad, lo que se refleja en las percepciones de las y los estudiantes al momento de enfrentarse a ciertas situaciones, entre otros aspectos. “La sociedad en la que vivimos es desigual, asigna roles distintos a hombres y mujeres. Además, persisten creencias sobre cómo es la ciencia, la gente también piensa que la ciencia tiene género o que se construye de cierta manera”, señaló Salomé Martínez.

“Como científicos tenemos que cuestionar lo que hacemos y hacerlo mejor. Parte de esto es que las mujeres y las minorías tengan el mismo acceso a la ciencia. Tenemos que luchar para que todo el mundo pueda tener el mismo acceso al conocimiento científico”, complementó.

Sobre el ingreso especial reservado a mujeres interesadas en el estudio de las ciencias que propicia el Ministerio de Educación, el decano Manuel Bravo destacó que “es importante para equiparar y aportar en el incremento de su presencia en la generación de conocimiento científico”. Y con relación a la literatura en estas materias, añadió que “es clara en demostrar la existencia de brechas de género en disciplinas científicas y de ingeniería. Por ello, como facultad estamos trabajando para privilegiar, en los espacios en que sea posible, el ingreso de mujeres a las carreras de ciencia, pues su aporte es fundamental”.

Finalmente, el Vice Gran Canciller de la Universidad, fray Cristian Eichin ofm, destacó la labor de las y los profesores de la Facultad de Ciencias: “la comunidad científica es parte de la sociedad y no debe considerarse ni separada ni independiente de ella; está llamada a servir a la familia humana y su desarrollo integral”.

Por Miguel Gasson

Facultad de Ciencias