
En el Teatro Municipal de Viña del Mar se realizó la Gala Cultural Lírica, en el marco de la Asamblea N°192 de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), instancia donde la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue uno de los colaboradores principales del evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país desde la formación profesional, la vinculación con la industria y la promoción del arte y la cultura.
La actividad contó con la participación de la Orquesta de Cámara PUCV, a través de la dirección de Jesús Rodríguez Rubio, que acompañó a la destacada soprano chilena Verónica Villarroel, junto a su hermana Maribel y artistas invitados, en un programa que reunió obras del repertorio docto y popular.
El director de la Escuela de Ingeniería en Construcción y Transporte, Hernán Pinto, destacó la relevancia de este vínculo con la CChC. “Somos socios activos de la Cámara Chilena de la Construcción y tenemos una larga tradición de colaboración en distintas actividades. Para nosotros es muy significativo poder participar en esta Gala Cultural que da inicio a la Asamblea Nacional de Socios, porque entendemos que nuestro quehacer universitario también implica aportar a la sociedad y fortalecer la relación con la industria que nos convoca”.
Al respecto, la directora de Vinculación Artístico Cultural PUCV, Mariel Mancilla, subrayó el valor de la participación de su elenco estable: “Como Pontificia Universidad Católica de Valparaíso estamos felices de tener un rol estelar en esta Gala Cultural mediante la participación de nuestra Orquesta de Cámara, acompañando a destacadas sopranos chilenas con un repertorio que abarca lo mejor de la música docta y popular de todos los tiempos”.
Por su parte, la destacada soprano chilena, Verónica Villarroel expresó su admiración por el trabajo en conjunto con la Orquesta de Cámara PUCV y su director Jesús Rodríguez. “Fue un agrado ver a una orquesta joven, vigorosa y llena de energía. Sentimos una conexión muy especial, de entendimiento y cariño, algo que hace que la música fluya naturalmente. Para mí es muy importante construir juntos, con respeto y afecto. Espero volver a trabajar con ellos”.
De esta manera, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reafirma su compromiso con la formación integral, la vinculación con los sectores productivos y el impulso a la creación artística como expresión esencial del desarrollo humano y cultural del país.
Por Nicole Day
Dirección de Vinculación Artístico Cultural