Click acá para ir directamente al contenido

Campus y sedes PUCV se visten de Centenario

Lunes 10 de noviembre de 2025

En el marco de la conmemoración de su primer centenario, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso instaló en distintos campus y sedes, un cronograma visual con una línea de tiempo que resume los hitos más relevantes de su historia institucional, desde la instalación de la primera piedra de la Casa Central en 1925, hasta los desafíos proyectados para el siglo XXI.

Esta intervención gráfica, impulsada por la Dirección de Infraestructura y Gestión de Campus y la Dirección de Comunicación Estratégica bajo el alero de la Comisión Ejecutiva del Centenario, contempló para este año 2025, una primera etapa en diez espacios: Escuela de Agronomía, Escuela de Arquitectura y Diseño, Escuela de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Gimpert, Aulario de la Facultad de Ingeniería, Campus Curauma, Campus Sausalito, Instituto de Matemáticas e Instituto de Arte.

El soporte, de gran durabilidad por tratarse de vidrio templado con una dimensión que supera los dos metros cuadrados, incorpora una placa gráfica de alta visibilidad. Su diseño integra los colores e identidad visual del centenario, lo que permite que la comunidad universitaria y visitantes puedan apreciar de forma didáctica, el recorrido histórico de la PUCV.

“Valoramos profundamente la instalación de este cronograma visual que recoge una serie de hitos históricos de la Universidad, lo que nos recuerda que el legado institucional sigue vivo y presente en los distintos campus donde se desarrolla la vida universitaria y se forman nuestros estudiantes”, expresó el director de Infraestructura y Gestión de Campus, Enrique Escobar.

La conmemoración del Centenario en la PUCV es una oportunidad para renovar el espíritu que llevó a los fundadores a levantar esta obra al servicio de Chile y hace posible tangibilizar los hitos que han dado paso a una Universidad que mira con optimismo los desafíos del siglo XXI.

“Esta intervención permite apreciar cómo, desde 1925, la Universidad ha ido consolidando una serie de etapas que hoy nos llevan a celebrar sus primeros 100 años de historia. La PUCV cambia el futuro de las personas, y sus estudiantes también nos transforman a nosotros, inspirándonos a hacer las cosas de manera distinta y a proyectar juntos un futuro compartido”, precisó Escobar.

El proyecto contempla nuevas piezas para el año 2026, además un plan de reposición y mantenimiento, asegurando su permanencia durante todo el periodo conmemorativo.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?