Click acá para ir directamente al contenido

Avanzan obras del nuevo Campo Deportivo de la Universidad

Martes 6 de mayo de 2025

Avanzan obras del nuevo Campo Deportivo de la Universidad

Con el objetivo de contribuir a una mejor calidad de vida en un entorno seguro y moderno, en marzo de 2026 la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tendrá habilitado en Curauma un nuevo Campo Deportivo, espacio de primer nivel que estará disponible tanto para las selecciones deportivas de la PUCV como para el uso recreativo de la comunidad universitaria y los vecinos del sector.

Las instalaciones no solo buscan mejorar la infraestructura para la formación deportiva, sino también convertirse en un punto de encuentro para la vida sana y la vinculación con el entorno, en un lugar donde nuestra casa de estudios alberga diversas carreras.

La iniciativa está incluida en el documento oficial emanado desde la PUCV que responde al petitorio estudiantil recibido la semana pasada. Este moderno espacio es uno de los proyectos más ambiciosos del Programa de Obras 2025 de la Universidad y contempla la construcción del nuevo edificio para la Escuela de Educación Física, así como un espacio deportivo con altos estándares.

El vicerrector de Administración y Finanzas, Alex Paz, indicó que "el nuevo Campo Deportivo en Curauma es más que un proyecto; es una señal concreta de que escuchamos y respondemos a nuestras comunidades, reflejando nuestra visión de futuro basada en la formación integral, infraestructura moderna y vinculación real con el territorio".

Enrique Escobar, director de Infraestructura y Gestión de Campus, detalló que “el nuevo recinto contará con una cancha de fútbol, cuatro de pádel, una de tenis, otra para handball y dos multicanchas horizontales, que se suman a las dos multipropósito existentes en la actualidad. Además, tendrá una zona de camarines y áreas de esparcimiento, todo en una superficie de 28 mil metros cuadrados”.

En el lugar se está construyendo la nueva Escuela de Educación Física, cuya inauguración está prevista para marzo de 2026 e incluirá tres grandes zonas: un edificio destinado a la actividad docente y administrativa, un gimnasio adaptado para talleres y prácticas deportivas bajo techo, y un gran gimnasio con capacidad para 600 personas.

Al respecto, Escobar indicó que “estos espacios no sólo se utilizarán para eventos competitivos, sino que también para instancias artístico-culturales abiertas a la comunidad de Curauma”.

Para ver cómo quedará el próximo Campo Deportivo y la nueva Escuela de Educación Física se puede revisar el siguiente video.

Por Daniela Lorca

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags