Núcleo Milenio DEOXS zarpa en el Crucero DIZMO para estudiar la zona de transición de oxígeno frente a la costa centro-norte de Chile
El Núcleo Milenio para el Estudio de la Desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental (DEOXS) da inicio hoy a una de sus campañas oceanográficas más importantes del año: el Crucero DIZMO.
A bordo del buque oceanográfico AGS 61 “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile, un equipo multidisciplinario de científicos y profesionales zarpa desde Valparaíso para una expedición de 16 días que recorrerá la costa centro-norte de Chile.
La misión, que se extenderá hasta el 31 de octubre, tiene como objetivo principal estudiar una zona de transición de la Mínima de Oxígeno (ZMO), desde Valparaíso hasta el área marina protegida del archipiélago de Humboldt. “Queremos ver cómo son los procesos biológicos y biogeoquímicos y compararlos con lo que pasa más al norte, donde hay una zona de mínimo oxígeno permanente y fuerte”, explica la Dra. Marcela Cornejo, Directora Alterna de DEOXS y Jefe Científico del Crucero DIZMO.
Este crucero es un esfuerzo colaborativo que refleja la naturaleza interdisciplinaria de DEOXS, con tres grupos de investigación principales a bordo, liderados por la Dra. Marcela Cornejo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), el Dr. Ramiro Riquelme (Universidad de Concepción) y el Dr. Igor Fernández (Universidad de Antofagasta). Juntos, buscarán entender el rol de las variaciones de oxígeno en el comportamiento de las distintas comunidades biológicas del ecosistema de la Corriente de Humboldt.