PUCV
Doctor Jorge Ferrada Herrera integra el jurado del Prix de Roma de Arquitectura
El Director del proyecto de puesta en valor de la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús fue el único representante internacional del reconocido concurso de arquitectura
El Doctor en arquitectura y Director del Centro de Estudios Patrimoniales de la PUCV Jorge Ferrada Herrera fue convocado por la Academia Adrianea de Arquitectura y Arqueología Onlu para participar como jurado internacional del prestigioso Premio Piranesi - Prix de Roma en Italia.
Este concurso anual de arquitectura para arqueología, es una instancia abierta a universidades y profesionales ilustrados comprometidos con el diseño arquitectónico, la valorización y reurbanización del patrimonio. Los participantes del Prix abordan en sus proyectos el histórico espacio arqueológico de la Villa Adriana de Tívoli, ubicada a 23 klms de Roma y presentan propuestas de acuerdo a la temática definida año a año.
Para esta ocasión, los proyectos debían entregar alternativas para el apilamiento, mantención y cuidado de los restos de la Villa Adriana, previo a su proceso de catalogación o ensamblamiento.
Se presentaron cerca de 400 trabajos organizados en diversas categorías (profesional, tesis de grado, entre otras) ante el jurado del Prix, compuesto por 40 miembros. Entre ellos, el único representante internacional fue el académico titular de la PUCV.
Jorge Ferrada señala que de manera inicial se encontraba en Roma para dirigirse a Siria a dar una conferencia en la Universidad de Damasco y participar en una comisión de evaluación de los aspectos patrimoniales de la ciudad antigua de Damasco, lo cual no pudo ser por el conflicto en oriente próximo. En este contexto fue contactado por Pier Federico Caliari para invitarlo a participar del Prix de arquitectura en Roma.
En palabras del Director del Proyecto de la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, esta experiencia fue muy significativa, porque fui incluido dentro de un selecto grupo de profesionales, con gran prestigio dentro del mundo de la arquitectura en Italia, siendo el único extranjero considerado. Es un honor poder representar a la PUCV de esta forma.
El profesor Ferrada agregó que en la instancia el resto del jurado se manifestó muy interesado en conocer la experiencia y modelo educativo de la ciudad abierta de la escuela de arquitectura y diseño de la PUCV, del cual ya tenían referencia.
La participación como jurado del prix de Roma de Arquitectura permitió desarrollar incursiones con arqueólogos en Tivoli y conocer de cerca su proceso de estudio y mantenimiento. De la misma es un gran insumo y experiencia para el trabajo de puesta en valor del patrimonio religioso que encabeza el profesor Ferrada junto al Vice Gran Canciller Fray Cristian Eichin Molina.
Imágenes del trabajo realizado en la Villa de Adriano, Tívoli, Italia.
Nota: Coordinación de Gestión
Vice Gran Canciller PUCV
Enero, 2025.