El Instituto de Música (IMUS) de la PUCV se adjudicó nuevamente la organización del Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, para los años 2025 y 2026, iniciativa que cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP). Este proyecto es único en su tipo, pues vincula la música experimental de nuevos compositores y otros creadores de larga data, lo que es inédito sobre todo a nivel regional.
Ambas versiones tendrán a invitados internacionales de Italia, Bolivia, Argentina, Irlanda y Colombia; estrenos absolutos y en Chile de obras convocadas a nivel extranjeros, las que serán ejecutadas por ensambles y solistas residentes del festival Darwin Vargas.
Además, se efectuará como es tradición un concurso en composición, conferencias, masterclass y talleres, homenaje a compositores/as chilenos/as; conciertos de vinculación con el medio en comunas de la región con público principalmente del ámbito educacional; y contemplará además una nueva propuesta editorial con la incorporación de un concierto medial con mapping.
Por su parte, el director artístico del Festival y académico del IMUS, Félix Cárdenas, indicó que “nos sentimos muy orgullosos de poder dar continuidad a este espacio de divulgación y reflexión en torno a las nuevas creaciones. El Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas se ha convertido en un polo de creación que, enlazado académicamente con la Licenciatura en Composición, ha permitido atraer compositores e intérpretes de todo el orbe durante 21 años, quienes han venido a nuestra región a compartir su quehacer creativo y reflexivo”.
Dirección de Comunicación Estratégica