Click acá para ir directamente al contenido

PUCV cuenta con variada gama de becas y beneficios para sus estudiantes

Jueves 17 de julio de 2025

En el ejercicio de su misión, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso garantiza a sus integrantes libertad académica y resguarda la igualdad de oportunidades de los y las estudiantes en el acceso a las aulas. En ese sentido, la falta de recursos no es un impedimento para que alumnos y alumnas puedan acceder a una formación integral.

Al respecto, la PUCV ofrece una serie de becas entre las que se incluyen las que apoyan a madres y padres con aporte en dinero; beneficio de alimentación PUCV para estudiantes en condición vulnerable; recursos para materiales e implementos; aportes de residencia para pagar una parte del arriendo en caso de alumnos y alumnas de otras regiones; y becas de mantención de excelencia que se asignan a estudiantes de fuera de Valparaíso con un puntaje promedio de más de 850 puntos en la PAES en Matemáticas y Lenguaje.

Por otro lado, en el ámbito de becas de arancel, la Universidad cuenta con una serie de apoyos, entre los que destacan el Premio al Ingreso Destacado que contempla exención de pago para estudiantes que tuvieron excelente puntaje de acceso; Premio Regional de Ingreso Destacado para alumnos de otras regiones; el Seguro Estudiantil que exime del pago de arancel en caso de fallecimiento del apoderado sostenedor del estudiante; el Premio Rubén Castro para quienes obtuvieron puntaje nacional o regional en la PAES.

Además, existe la beca Isabel Caces de Brown de asignación automática para estudiantes que obtuvieron beneficio ministerial y cubre la diferencia entre el arancel de referencia y el que tiene la Universidad.

La directora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad, Silvia Astudillo, añadió que la modalidad de beneficios a los estudiantes va en la línea de complementar los apoyos que reciben los alumnos y alumnas desde la asignación que da el Ministerio de Educación.

“En la PUCV creemos en una universidad que reconoce las distintas trayectorias y realidades de sus estudiantes. Por eso, contamos con apoyos concretos como beneficios para quienes vienen de otras regiones, becas para materiales de estudio, alimentación y para quienes son madres o padres, promoviendo así condiciones que favorecen la experiencia universitaria”, expresó.

Beca para Hijos de Funcionarios

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es la única universidad en Chile que ofrece un 100% de exención de arancel para los hijos e hijas de profesores, profesoras y del personal de apoyo a la academia, quienes tienen la posibilidad de incorporar a su familia al plantel. Este año más de 190 estudiantes recibieron este beneficio, lo que les permite formarse en unas de las cinco mejores universidades del país a costo cero. 

“Somos la única universidad en el país que cubre el total del arancel para hijos e hijas de funcionarios y profesores. Además, disponemos de una beca para estudiantes que son padres y madres, la que desde el año pasado se amplió para menores de 18 años. La natalidad ha ido bajando entre los estudiantes jóvenes, pero se ha ampliado el rango etario, lo que ha sido valorado por la mesa de bienestar estudiantil de la Federación y está asociado a también a flexibilidad académica para quienes son padres”, complementó la directora de la DAE.

Aparte de las becas y beneficios para estudiar, la PUCV cuenta con un servicio médico estudiantil donde existe un área psicoeducativa y otra de salud, donde se dispone de atención psicológica, psiquiatría, educación especial, fonoaudiología y orientación vocacional. Todas las atenciones son gratuitas. Por otro lado, la Dirección de Asuntos Estudiantiles cuenta con el Programa Vive Salud que considera la promoción de hábitos de vida saludable, bienestar mental y una cultura de respeto y buen trato dentro de la comunidad universitaria.  

En 2024, la DAE efectuó más de 19 mil atenciones a estudiantes de la Universidad, además de estrategias grupales para fortalecer ese espíritu de bienestar dentro de la Universidad y una cultura de preocupación por el otro.

Estudiantes destacan entrega de becas

Agustín Muñoz, Beca de residencia.
Agustín Muñoz, beneficiario de la Beca de residencia.

Agustín Muñoz, estudia Trabajo Social en 4° año y obtuvo la beca de residencia, pues es oriundo de Algarrobo. “Este es un aporte muy bueno que nos brinda la Universidad para aquellos alumnos que venimos de lejos porque el arriendo es nuestra principal opción para formarnos. Claramente arrendar implica su costo, pero el dinero que brinda la Universidad nos ayuda bastante, ya que nos permite financiar los gastos y termina siendo un alivio tanto para la familia como para uno mismo. Así uno puede centrarse más en los estudios y en el tiempo para estudiar y desarrollarse como persona”, indicó.  

Millaray Ojeda, Beca de estudios.
Millaray Ojeda, cuenta con la Beca de estudio.

Millaray Ojeda, estudiante de Educación Básica de 4° año es beneficiaria de la beca de estudio. “Ha sido muy importante, especialmente porque me la asignaron en un momento en que atravesaba una difícil situación económica. También valoro que esta ayuda llega justo a mitad de mes, lo que es un alivio, ya que es cuando uno está más apretado en temas de dinero. La beca me ha permitido costear los pasajes hacia la universidad, pues vivo en Villa Alemana y debo tomar dos locomociones para llegar a clases, por lo que este apoyo económico ha sido fundamental”, señaló.

Karin Aburto, obtuvo la Beca hijos e hijas de funcionarios.
Karin Aburto, obtuvo la Beca hijos e hijas de funcionarios.

Karin Aburto es estudiante de 2° año de Derecho y recibió la beca correspondiente a los hijos e hijas de funcionarios. “Desde muy pequeña tenía el sueño de estudiar Derecho en la PUCV y sólo gracias al beneficio que me otorgó la Universidad se pudo hacer realidad. El impacto de esta asignación ha sido muy positivo en todo sentido. Estamos muy agradecidos con mi familia, quienes me acompañan y apoyan con la tranquilidad de que puedo continuar mis estudios cada semestre en una de las mejores escuelas de Derecho de Chile, optando a grandes oportunidades de aprendizaje, desarrollo y formación, tanto personal como profesional”, reflexionó.

Florencia Silva, beneficiaria de la Beca de estudio.
Florencia Silva, beneficiaria de la Beca de estudio.

Florencia Silva, estudia Periodismo y recibió la beca de estudio, que le permite enfrentar algunos gastos. “Que la universidad disponga de estas becas y beneficios, encuentro que es una característica muy buena. Existen distintas becas, madre y padres, becas de estudio, becas de residencia, que apuntan a diferentes problemáticas con las que viven estudiantes de todas las carreras, por lo tanto, realmente facilita el estudio y permanecer en la carrera para obtener el título”, precisó.

Nancy Lira, beneficiaria de la Beca de residencia.
Nancy Lira, beneficiaria de la Beca de residencia.

La estudiante de Educación Básica, Nancy Lira, cursa 4° año de Educación Básica y recibió la beca de residencia en 2021. “Agradezco a la Universidad que considera a los estudiantes que vienen de otras regiones, con mucho esfuerzo y sacrificio. De cierta forma, este es un premio al esfuerzo que hacemos nosotros y que nos embarcamos en este sueño de venir a estudiar. En el caso de mis compañeras que también son madres, siguen estudiando sin echar pie atrás. Lo económico es importante y en ese sentido, se agradecen estos beneficios que no tienen todas las universidades”, concluyó.

Más información de las becas que ofrece la Universidad en el siguiente link

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?