Click acá para ir directamente al contenido

Carlos Cabezas comparte su experiencia como estudiante del IMUS

Viernes 28 de marzo de 2025

El destacado músico Carlos Cabezas González, vocalista del grupo Los Jaivas, se presentó a comienzos de marzo en la jornada de bienvenida +Arte +Cultura, organizada especialmente para recibir a las y los novatos que ingresaron a nuestra Universidad este 2025.

El artista nacional, quien además es alumno delInstituto de Música (IMUS), lleva algunos años desarrollando un importante vínculo con la comunidad universitaria, realizando numerosas presentaciones en vivo en distintas facultades para acercar la música folclórica a las y los estudiantes. “Las nuevas generaciones tienen que conocer nuestra cultura y la única forma es ir a tocar a los lugares donde están los jóvenes”, enfatizó.

Fue en 2017 cuando Carlos Cabezas ingresó a la PUCV para estudiar Licenciatura mención Composición. Aunque la pasión por el folclore lo ha acompañado desde niño, comentó que su formación inicial fue básicamente “de oído”. También añadió que, “cuando entré a Los Jaivas y teníamos que hacer alguna obra sinfónica, me llamaba la atención el cómo los directores de orquesta podían captar y entender todo. Veía que lo tenían todo conectado en su oído y en su mente”. Así nació su inquietud por entender la música en profundidad. Al respecto, describió que “había un lenguaje docto que no entendía y que es un aprendizaje que solo entrega la academia. Estaba componiendo temas y haciendo arreglos todo por oído, con un poco de conocimiento en música, pero yo quería llegar más allá”.

Sobre cómo ha resultado su experiencia en la PUCV, comentó que “ha sido toda una aventura estudiar en el IMUS. Me decidí porque necesitaba ese conocimiento docto. La carrera me entrega elementos contundentes para componer todo tipo de música. Por ejemplo, lo veo con el mismo Claudio Parra, el pianista de Los Jaivas, donde todo lo que toca es música clásica y ese conocimiento él lo transportó y lo introdujo al folclore. Eso es lo que yo necesito aprender para empezar a componer y crear obras”.

Y aunque equilibrar su trabajo como músico con su rol como estudiante no ha sido fácil, Cabezas señaló que ha logrado ver este proceso como una inversión. “Cuando reviso videos del 2015 y los comparo con presentaciones del 2017 o 2018, me doy cuenta de que hay un cambio en el escenario, en la forma de cantar y tocar los instrumentos, pero eso lo entiendes solo con el tiempo”.

Asimismo, el artista destacó sentir un impacto muy positivo al combinar su experiencia profesional con la vida universitaria, compartiendo su música con los demás estudiantes. “Cantar para ellas y ellos ha sido muy lindo. Me doy cuenta de que pertenezco a la casa y eso es ser parte de una familia. Más que un título, cuando eres parte de la familia PUCV y llegas a la casa, te hacen sentir que eres bienvenido”, concluyó.

Por Daniela Lorca V.

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags