Click acá para ir directamente al contenido

Priscilla Berríos es la nueva directora ejecutiva del Centro de Acción Climática de la Universidad

Martes 28 de mayo de 2024

La ingeniera ambiental Priscilla Berríos asumió recientemente como nueva directora ejecutiva del Centro de Acción Climática de la PUCV, integrándose al equipo liderado además por el académico del Instituto de Geografía, Ariel Muñoz.

La profesional cursó sus estudios de pregrado en la Universidad de Valparaíso y cuenta con un Magíster en Administración de Negocios en High Point University y un diplomado en Metodología de la Investigación Clínica de la Universidad de Chile.

Cuenta con 18 años de experiencia en la dirección y gestión de múltiples proyectos en las áreas de medio ambiente, educación y salud, lo que incluye el desarrollo y puesta en marcha de unidades, equipos y centros interdisciplinarios para diferentes organizaciones.

Sobre las proyecciones del cargo, la nueva directora ejecutiva expresó que se esforzará en “entregar todos mis conocimientos para potenciar las soluciones climáticas focalizadas en investigación, formación y vinculación, con una mirada interdisciplinaria, así como aportar en experiencias e integración, para continuar contribuyendo en las líneas de acción que lidera nuestro Centro de Acción Climática PUCV”.

“Espero que sigamos generando conocimientos para educar y apoyar a toda nuestra comunidad y colaborar con todos los entes de la sociedad para generar en conjunto soluciones integrales y resilientes al cambio climático. El trabajo colaborativo, el escuchar, observar e incorporar todas las perspectivas mirando los mismos motivos pero desde ángulos diferentes, será la única manera de encontrar la coherencia necesaria para abordar las soluciones climáticas que se requieren”, complementó.

Priscilla Berríos también colabora en la Secretaría Técnica de la campaña mundial Race to Resilience (United Nations), que está alojada en el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 de la Universidad de Chile y forma parte del Núcleo de Estudios Sistémicos Transdisciplinarios (NEST-R3). Además, es voluntaria como líder y mentora climática para la organización sin fines de lucro The Climate Reality Project de Al Gore, iniciativa que promueve la educación y abogacía sobre el cambio climático.

El interés de la nueva directora ejecutiva en temáticas vinculadas al cambio climático surge desde el momento en que comienza su formación académica. “Soy parte de la primera generación de mi carrera, por lo que la temática ambiental ha sido una prioridad constante. Nos encontramos viviendo una coyuntura crítica que requiere una solución global como también regional y territorial. Creo que los esfuerzos para limitar el incremento de la temperatura deben involucrar a toda la sociedad de manera interdisciplinar e intergeneracional (…) Es por ello que unirme al equipo del Centro de Acción Climática me inspira y motiva a impulsar nuestro esfuerzo para mejorar la realidad actual: es tiempo de actuar”, concluye.

Durante este 2024, el Centro, continuará impulsando y fortaleciendo la acción climática hacia nuevos horizontes desde la PUCV.

Por Tania López

Centro de Acción Climática

Tags