Click acá para ir directamente al contenido

Instituto de Historia contribuye al desarrollo de guías educativas del Presidente Patricio Aylwin

Miércoles 9 de abril de 2025

A principios de abril, el Instituto de Historia de la PUCV participó en una significativa actividad organizada por la Fundación Patricio Aylwin, en la que se presentaron las versiones traducidas al inglés y portugués de cinco discursos emblemáticos del Presidente Aylwin, además de las guías educativas para escolares, material elaborado por la Unidad Académica y que busca apoyar y complementar las visitas de estudiantes y familias al Museo Oficina Personal de Patricio Aylwin.  

Por la Universidad, asistieron el director del Instituto de Historia, Ricardo Iglesias y los académicos y académicas, Paula Soto, Pablo García y Paulo Donoso.

Ricardo Iglesias, añadió que para el Instituto de Historia el vínculo con la Fundación Patricio Aylwin representa una colaboración muy enriquecedora desde una óptica recíproca en tres ámbitos.

“Es un aporte para la enseñanza de la historia. En efecto, nuestras profesoras Paula Soto y Damaris Collao han confeccionado guías pedagógicas con profesores en ejercicio del sistema escolar sobre temas del legado del Presidente Aylwin y sobre el valor de la democracia. En segundo lugar, nuestros estudiantes de licenciatura han trabajado catalogando los archivos personales de Patricio Aylwin en un trabajo muy acorde con el oficio del historiador, los que han sido liderados por los académicos Pablo García y Raúl Burgos”, añadió.

En tercer lugar, complementó Iglesias, el académico Eduardo Araya ha estado realizando entrevistas a políticos que estuvieron muy vinculados al retorno a la democracia y que trabajaron con Patricio Aylwin como Enrique Correa, Germán Correa, Gutenberg Martínez, entre otros. “Como se puede apreciar es una colaboración con productos concretos con la idea de valorar, difundir e investigar sobre el valor de la democracia y el legado del Presidente Aylwin”, complementó.

Durante la actividad, Mariana Aylwin, vicepresidenta de la fundación que resguarda la memoria del mandatario de la transición, destacó la importancia de esta colaboración entre universidades y valoró el aporte del Instituto de Historia en la creación de estos recursos pedagógicos. 

La iniciativa forma parte del proyecto VIME “Traducción de discursos del Presidente Patricio Aylwin Azócar: el contexto histórico de la palabra”, coordinado por las doctoras Rosa Basaure y Mónica Ahumada de la USACH y busca proyectar internacionalmente el pensamiento y los valores que guiaron la transición democrática en Chile. 

Durante la jornada, Mariana Aylwin donó al Instituto de Historia de la PUCV el documento denominado: Proyectos Entorno Congreso Nacional.

Los invitamos a revisar las versiones traducidas de las guías educativas y de discursos emblemáticos del presidente Aylwin aquí.

Por Florencia Basualdo

Instituto de Historia

Tags