Ir a pucv.cl

15 de julio, 2025

BETA PUCV desarrolla exitoso seminario sobre Alta Capacidad y creatividad a lo largo de la vida

Dra. Gómez exponiendo en Seminario.
Dra. María Paz Gómez expone sobre Alta Capacidad y creatividad ante asistentes de la jornada. 

Con alrededor de 50 asistentes, el programa BETA de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y su Dirección de Inclusión, llevó a cabo el Seminario “Potencial que trasciende: Cultivando la Alta Capacidad y la creatividad a lo largo de la vida”, que contó con la charla magistral de la Doctora María Paz Gómez, académica Universidad Santiago de Chile, así como la exposición de estudiantes y docentes del programa de la PUCV. 

Este espacio dirigido a profesionales del sistema educacional, así como familias de niñas, niños y adolescentes con alta capacidad intelectual, tenía como objetivo reflexionar sobre cómo nutrir la creatividad en las y los estudiantes, y el vínculo con el desarrollo del talento. 

“Estos espacios tienen como finalidad ser espacios de difusión a la comunidad, para ampliar conocimientos en torno a la alta capacidad y sus manifestaciones, y como se van entretejiendo con otras temáticas que va impactando en el desarrollo de las y los estudiantes” explicó al respecto Valeria Paz Fuentes, coordinadora de BETA PUCV. 

La Dra. María Paz Gómez, reconocida experta en altas capacidades, destacó la importancia de comprender la creatividad -considerada un aspecto clave de las habilidades del siglo XXI-, como un eje central en el desarrollo del talento. 

“Hay mucha base científica que apunta a la creatividad como un eje para el desarrollo del talento, cómo aprovechar el pensamiento crítico de estudiantes, ese pensamiento divergente que existe en ellos” señaló al respecto la investigadora. 

Además el Seminario contó con la participación de cinco estudiantes del programa: Abril Fuster, Cristobal Mella, Felipe Fara, Hyam Aguilera y Colomba Salas, quienes han destacado en áreas como literatura, matemáticas, impresión 3D y audiovisual, tanto dentro del programa como en competencias a nivel nacional. Ellas y ellos fueron protagonistas del espacio “El camino de la idea: Procesos creativos en estudiantes BETA”. 

Finalmente, la jornada terminó con el espacio “Minilabs: Creatividad Pedagógica en Acción” donde participó la docente Danitza García con su clase Agencia Inmobiliaria Espacial” y el profesor Cristian Araneda con su clase “Imagina Dragones (esto no es un plagio)”, en donde explicaron cómo abordan la astrobiología e historia, respectivamente, desde un enfoque innovador que potencia la creatividad de estudiantes del programa. 

Keli Gray, Directora de BiTEC Academy de Villa Alemana, fue una de las asistentes y agradeció la instancia: “Creo que en términos de niños neurodivergentes, muchas veces pensamos en déficit atencional, autismo, pero también está toda esta población de niños y niñas con altas capacidades. Son importantes estas jornadas donde podemos hablar de altas capacidades y creatividad, que es un tema importante”.  

De esta manera, el seminario reafirmó el compromiso de la PUCV con el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes con alta capacidad intelectual, promoviendo espacios donde el talento, la creatividad y la diversidad cognitiva se valoran como pilares fundamentales para una educación transformadora.