15 de julio, 2025
Ciclo de talleres PUCV Prioriza: Comunidad universitaria se capacitó en inclusión

El proyecto PUCV Prioriza, alojado en la Dirección de Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso llevó a cabo el ciclo de talleres: “Nuevos Enfoques y Avances en Inclusión”, dirigidos a la comunidad universitaria. En total fueron tres instancias a cargo de profesionales alumni, que abarcaron el área normativa, de inclusión laboral y de accesibilidad comunicacional.
Con un total de 50 asistentes, el objetivo de estos espacios fue aportar en el fortalecimiento de capacidades internas de equipos de la universidad, uno de los ejes de trabajo del proyecto. Carolina Andaur Marín, coordinadora de PUCV Prioriza señaló al respecto que estas instancias “ se enmarcan en el cierre de las actividades que se realizaron desde el proyecto, en materia de capacitación, sensibilización y visibilización”.
El primer taller abordó marcos normativos y fue dictado por la abogada y académica Andrea Montecinos, quien además es miembro del Programa Interdisciplinario sobre Infancia y Discapacidad, alojado en la Facultad de Derecho PUCV. La segunda instancia estuvo a cargo de Paola Santibáñez y Patricia Badani, ambas son alumni de Educación Especial y gestoras de inclusión laboral, temática abordada en el encuentro. Finalmente, la tercera jornada estuvo a cargo de José Ignacio Cuadra, alumni de la Escuela de Periodismo y gestor de inclusión laboral, quien dictó un taller respecto a la accesibilidad en la comunicación.
“Una experiencia profundamente gratificante, donde el centro estuvo en la inclusión y en las personas que vivimos y trabajamos por y para el desarrollo de una sociedad inclusiva. Fue aún más especial porque se realizó en el mismo lugar donde conocí la vida universitaria” sostuvo al respecto José Ignacio Cuadra en sus redes sociales, donde mantiene un activo rol como promotor de diversidad e inclusión, y donde alojó parte de la jornada, que puedes revisar acá.
Vanessa Vega Córdova, directora (s) de Inclusión valoró la iniciativa, que permitió que decenas de personas de nuestra universidad conocieran más sobre aspectos claves en materia de inclusión. “Los talleres que desarrollamos con profesionales de diferentes áreas son un gran aporte en el conocimiento de profesionales y personal de apoyo a la academia de nuestra universidad, ya que nos ha permitido abordar temáticas relevantes como la accesibilidad, los derechos, esto deja de manifiesto el compromiso de nuestra PUCV por la inclusión y apoyo a la diversidad” explicó la académica.
De esta manera, estos aprendizajes colectivos se proyectan como una invitación a mantener una mirada crítica y comprometida desde cada rol universitario, consolidando una comunidad que reconoce el valor de la diversidad como motor de transformación social, desde las distintas dimensiones en materia de inclusión.