Ir a pucv.cl

Con ceremonia de graduación culmina “Postítulo en Cierre de Faenas Mineras”

La actividad se realizó en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA) de la PUCV en Santiago y que contó con la presencia del director de la Escuela de Ingeniería Química, Sr. Gianni Olguín Contreras; la directora del Programa, Sra. Amelia Dondero Carrillo; el coordinador académico del Postítulo, Sr. Andrés López Skoknic; y el director del CEA, Sr. Manfred Wilhelmy; entre otros.

El día viernes 28 de julio se llevó a cabo en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA) de la PUCV, la ceremonia de entrega de grados del programa de “Postítulo en Cierre de Faenas Mineras”, actividad que contó con la presencia del director de la Escuela de Ingeniería Química, Sr. Gianni Olguín Contreras; la directora del Programa, Sra. Amelia Dondero Carrillo; el coordinador académico del Postítulo, Sr. Andrés López Skoknic; y el director del CEA, Sr. Manfred Wilhelmy; entre otros.

La actividad se dio inicio con las palabras del Sr. Gianni Olguín, quien felicitó a los graduados y destacó la iniciativa que impulsó la creación de este postítulo, el cual nació en el seno de la Escuela de Ingeniería Química de la PUCV y, en particular, en el Proyecto de Mejoramiento Institucional (PMI) de la Universidad.  “Ciertamente, hace unos diez años el Cierre de Minas fue tema de discusión, pero al poco leer e investigar nos fuimos dando cuenta de la envergadura y alcances del tema. Una de las cosas que nos llamaba más la atención era el giro de tuerca que se producía, sobre todo para nosotros como ingenieros procesistas que estábamos acostumbrados por esencia a crear y no a considerar la destrucción de lo que creamos”.

Más adelante el coordinador académico del “Postítulo en Cierre de Faenas Mineras”, Sr. Andrés López, agradeció a la PUCV, al Centro de Minería y, en especial, a la Sra. Amelia Dondero, por la confianza depositada en su persona para colaborar en la organización del Programa. Destacó además el compromiso de los 38 profesionales y docentes, nacionales y extranjeros por el excelente trabajo y la dedicación para preparar el material de clases. Resaltó también el esfuerzo de los estudiantes, quienes debieron dedicar tiempo al estudio sin descuidar sus compromisos laborales. “Estimados participantes ahora cuentan con sólidos conocimientos en el ámbito de la Minería, lo que implica responsabilidad y compromiso con el país. Los animo a usar estos conocimientos con criterio y, lo más importante, a utilizarlos con responsabilidad, pues poseerlos se vuelve estéril si en la aproximación a las soluciones de las problemáticas socioambientales la ética no cumple un rol preponderante”, enfatizó.

En la ocasión, la académica de la Universidad do Minho de Portugal, Dra. Paula Ferreira, realizó una breve conferencia sobre Sustentabilidad, abordando temáticas tales como: Eficiencia Energética, Objetivos para el Desarrollo Sostenible trazados por las Naciones Unidas, y Economía Circular, además de una breve reseña de la Universidad do Minho y los Convenios de Cooperación Científica que tiene esa casa de estudios con otras instituciones, entre éstas la PUCV.

Posteriormente, se realizó la entrega de Diplomas a los nueves alumnos graduados del “Postítulo en Cierre de Faenas Mineras”, como son:

-Leonardo Aguirre Aidorevich

-Jorge Alarcón Córdova

-Miguel Donoso Carmona

-Angeli Flores Oyarce

-Leonardo Herrera Valenzuela

-Karina López Astudillo

Natalia Mesa Guerrero

Yasna Morales Gallardo

Gonzalo Padilla Guzmán.

En representación de los graduados, el Sr. Gonzalo Padilla se refirió a la gran responsabilidad que tienen los miembros de una empresa al adquirir conocimientos. “Muchas veces en nuestras compañías recibimos requerimientos de hacernos cargo de tareas, pero no siempre tenemos la oportunidad de certificar ese conocimiento, por lo cual es súper relevante tener la posibilidad de contar con este Postítulo. Por otro lado, volver a estudiar cuando uno está en un régimen de trabajo no siempre es fácil, dado que las responsabilidades laborales se mantienen, hay un doble esfuerzo. Pero no puedo negar que es importante ese nivel de presión. El hecho de volver al aula nos entrega un valor agregado”, señaló.

Por último, en representación del rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el director del CEA, Sr. Manfred Wilhelmy, se dirigió a los asistentes destacando el gran progreso que ha tenido Chile en el ámbito de la Minería, lo que supone además una enorme responsabilidad, en cuanto a realizar y finalizar sus faenas mineras de manera sustentable. Por otra parte, destacó la dinámica trayectoria que ha tenido la PUCV en esa área. “La Universidad en muy pocos años se ha legitimado en esta materia, lo que se debe al liderazgo de quienes están aquí presentes y encabezan esta ceremonia. Iniciativas como aquellas que la PUCV ha emprendido en el ámbito de la Minería, han afianzado un posicionamiento cada vez más relevante, como el que hoy nos ubica en el lugar nº20 de las mejores universidades de América Latina y en el 4to lugar de las universidades chilenas, según el último ranking del Times Higher Education (THE), de gran prestigio internacional”, concluyó.