Convocatoria Programa de Movilidad Sui Iuris
Convocatoria Programa de Movilidad Sui Iuris
- Confirmación y asignación de plazas para el Programa de Intercambio 2025-2: 14 de febrero de 2025
- Difusión de la convocatoria: 17 de marzo - 4 de abril de 2025
- Revisión y preselección de expedientes de candidatos: 7 y 8 de abril de 2025
- Envío de expedientes preseleccionados al Comité de Selección: 9 de abril de 2025
- Revisión de expedientes y asignación de plazas (semana santa): 11-21 de abril de 2025
- Comunicación de resultados a las universidades de origen: 22 de abril de 2025
- Notificación de resultados a los estudiantes 23 de abril de 2025
- Confirmación de aceptación por parte de los estudiantes seleccionados: 24 de abril de 2025
- Comunicación de aceptaciones al Comité de Selección: 25 de abril de 2025
- Inicio del proceso de inscripción de estudiantes seleccionados: 25 de abril de 2025
II. CONDICIONES ESPECIALES DE APLICACIÓN
La presente convocatoria contempla el desarrollo de movilidad estudiantil de pregrado en tres modalidades: presencial, virtual o híbrida.
• El estudiante deberá recabar información sobre la modalidad de docencia ofrecida por la universidad de destino antes de postular.
• La universidad de destino deberá informar de manera clara y oportuna las modalidades de docencia disponibles para los estudiantes de intercambio.
• Las universidades de origen deberán brindar orientación y apoyo a los estudiantes durante el proceso de postulación y movilidad, garantizando que se cumplan los requisitos académicos y administrativos necesarios.
III. REQUISITOS DE POSTULACIÓN
Los estudiantes interesados en participar en el Programa de Movilidad de Estudiantes deben cumplir los requisitos exigidos en la universidad de origen y presentar:
- Formato de inscripción al Programa de Movilidad de Estudiantes, que se publicará durante la convocatoria, indicando la universidad anfitriona en la que desea Los postulantes podrán indicar, si lo desean, hasta un máximo de tres opciones de destinación, fijando un orden de prioridad.
- Carta de intención dirigida a la Comisión de Selección, redactada en el idioma de enseñanza de la universidad anfitriona.
- Detalle del plan de estudios que pretende seguir en la universidad
- Carta de presentación de un profesor de la universidad de
- Curriculum vitae y expediente académico, el cual consistirá en la indicación de las materias cursadas y calificaciones obtenidas en la universidad de origen.
- Cada universidad podrá, de manera opcional, requerir un informe médico o psicológico para los postulantes, cuyos resultados deberán agregarse al expediente de postulación.
- Los estudiantes de la Facultad y Escuela de la PUCV que quieran postular a este programa, deberán enviar su postulación al correo del profesor Raúl Núñez Ojeda: raul.nunez@pucv.cl
IV. PROCESO DE POSTULACIÓN
Las universidades de origen deben postular a sus estudiantes seleccionados completando el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiMIgbMHWzwyOyhOrrPXPiIYYzm4iuIwBlH--ovZp12jkwAQ/viewform
Además, deberán incluir el Anexo 1 en un único archivo PDF, asegurándose de cumplir con los requisitos y plazos indicados en la Sección I.
Para consultas sobre el proceso de postulación, los miembros de la red pueden contactarse al correo: relacionesderecho@uniandes.edu.co.