Ir a pucv.cl

Red Fortalece Pyme Valparaíso visita Rapa Nui para impulsar el desarrollo de pymes locales

El programa de Corfo ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el apoyo de TW Group, se trasladó hasta la isla para iniciar la transformación digital de sus empresas.

Con el objetivo de potenciar la digitalización y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en localidades alejadas de la quinta región, la Red Fortalece Pyme Valparaíso visitó Rapa Nui en el contexto de la apertura del ecommerce de Mercado Libre en la isla, en colaboración con Correos de Chile.

José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y Consejero de FPyme Valparaíso, destacó la magnitud de este hito asegurando que se trata de un avance significativo en términos de conectividad y acceso tecnológico para la comunidad pascuense. 

“La llegada de Mercado Libre no solo mejorará la calidad de vida de los residentes al proporcionar un acceso más fácil a productos y servicios, sino que también fomentará el desarrollo económico y tecnológico de nuestra isla. Este es un paso significativo hacia la integración de Isla de Pascua en el ecosistema digital global y estoy convencido de que traerá grandes beneficios a nuestra comunidad”, señaló.

Herramientas para la digitalización

En paralelo, gracias al apoyo del presidente de la CNC, la Red comenzó el trabajo y vinculación con las pymes de la isla, a través de una serie de charlas y talleres prácticos destinados a su alfabetización digital.

Macarena Núñez, gerente de la Red FPyme Valparaíso, lideró la capacitación “Impulsa tu negocio: herramientas digitales básicas”, organizada junto al Centro de Negocios Sercotec de Rapa Nui. La actividad reunió a una veintena de empresarios de la zona, quienes adquirieron conocimientos sobre herramientas ligadas a la inteligencia artificial como Canva y ChatGPT, esenciales para robustecer el posicionamiento en espacios digitales.

Además, cerca de cien alumnos de Turismo y Administración del Liceo Aldea Educativa participaron en dos charlas centradas en la Transformación Digital, dictadas por Karina Durney, Directora Ejecutiva de TW Group y miembro de la plana directiva de FPyme Valparaíso.

Sobre las instancias, Durney señaló que los estudiantes de Rapa Nui perciben el potencial de las tecnologías para la globalización, recalcando la necesidad de “más infraestructura de laboratorios y talleres para aprender y practicar, junto con una mayor cobertura de internet satelital a menor precio para generar un mayor impacto en la productividad de la isla”.

La Transformación Digital llega a Rapa Nui

Respecto a la presencia de la Red en Rapa Nui, Macarena Núñez señaló que para el programa es de suma importancia la vinculación con ciudadanos locales, destacando que “esta visita implica un tremendo desafío a futuro, para que los conocimientos en digitalización entregados prosperen en el tiempo”.

La gerente afirmó que “existe una comunidad potente de negocios interesados en avanzar en su transformación digital junto a nosotros que, tras participar en las actividades organizadas por la Red en esta visita, recibieron kits digitales para redes sociales, que aportan al inicio de su viaje hacia la digitalización”.

En cuanto a los pasos a seguir junto a las pymes de Rapa Nui, Núñez destacó el establecimiento de una hoja de ruta con hitos a cumplir en el mediano plazo, que permitirá que las empresas perfeccionen sus habilidades digitales y, al mismo tiempo, vean crecer sus negocios a través de la digitalización.

Macarena Rosenkranz, Directora de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, destacó la importancia de esta visita en terreno señalando que “la PUCV, a través de su Red Fortalece Pyme y el equipo de profesionales que lo conforman, han realizado un despliegue por toda Región de Valparaíso, alcanzando a más de 800 pymes durante estos últimos dos años, con el objetivo de contribuir y aportar a su desarrollo a través de la digitalización”.

En este sentido, Rosenkranz afirmó que la Red tenía el compromiso de visitar Rapa Nui, comprendiendo el territorio insular de nuestra Región, para “llevar nuestras capacidades y asistencia a las Pymes, formando parte de este proceso de transformación y contribución al desarrollo económico local impulsado por la CORFO, nuestra Universidad y que cuenta con el apoyo de nuestro coejecutor TW Group y la colaboración de un Consejo Público Privado muy comprometido con nuestra gestión”.

Por Gabriela Díaz

Red Fortalece Pyme Valparaíso