Ir a pucv.cl

PUCV Santiago presentó Coro de Cámara en el marco de actividades de Semana Santa

Mira la galería de fotos aquí

Un hermoso concierto de música sacra en el auditorio Fernando Rosas de PUCV Santiago. Con la presentación en el escenario del Coro de Cámara PUCV, bajo la dirección de Manuel Suazo, el conjunto interpretó un nutrido repertorio de música sacra, destacando a Mozart y a Gloria de Vivaldi, entre otros.

El evento fue organizado por la Vicerrectoría General de Vinculación del Medio, a través del trabajo colaborativo entre la Dirección Vinculación Artístico Cultural y PUCV Santiago, en el marco de las actividades por la conmemoración de Semana Santa. La presentación del Coro de Cámara PUCV en PUCV Santiago es la primera actividad en realizarse en las distintas sedes de la Universidad en el marco de esta conmemoración.

 Para Mariel Mancilla, directora de la Dirección Vinculación Artístico Cultural, “Como institución católica, la Semana Santa tiene para nosotros un profundo sentido espiritual y cultural. Creemos que la música es una forma muy poderosa de conectar con lo más íntimo de las personas, y por eso quisimos comenzar este ciclo con una presentación especial del Coro”.

 Juan Carlos Del Sante, director de PUCV Santiago, cuenta que “estamos muy contentos con la realización de este concierto del Coro de Cámara PUCV, compuesto por 24 voces, y de recibir a la comunidad, a nuestros vecinos, y a los amigos de PUCV Santiago que han repletado el auditorio Fernando Rosas. Esta actividad que se enmarca en la conmemoración de Semana Santa tiene un sentido especial para nosotros, por lo importante que es recordar, no con tristeza, lo que Cristo padeció, sino entender que murió y resucitó es celebrar y revivir la entrega a la muerte por amor a nosotros. Sin dudas es una instancia especial que queremos compartir con quienes hoy podrán disfrutar de este magnífico concierto".

 PUCV Santiago y las actividades de extensión cultural

La sede de Santiago de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un lugar idóneo para las actividades de extensión y cultura. El auditorio Fernando Rosas, tiene todas las condiciones para reunir a la comunidad alrededor, vecinos, alumnis y asistentes en general. Como también espacios comunes para la realización de exposiciones, como lo es la galería de edificios patrimoniales de Valparaíso que hoy se encuentra expuesta en PUCV Santiago.

 De esta misma forma lo explica Mariel Mancilla, “PUCV Santiago es un espacio clave para la extensión cultural de la Universidad. Cuenta con un público muy comprometido, que participa activamente en nuestras propuestas y valora profundamente la oferta artística que ponemos a disposición. Esto nos anima a seguir generando contenidos culturales que estén a la altura de sus expectativas. Además, en sus 97 años de vida, la Universidad ha realizado un gran esfuerzo por garantizar que todas las actividades artísticas y culturales sean de alta calidad, gratuitas y abiertas a todo público, lo que constituye un sello institucional del cual estamos profundamente orgullosos.”.

 Una de las asistentes, Yazmín Diaz Sulaiman, cuenta que “encontré maravilloso este concierto por las actividades de Semana Santa. Me encanta que PUCV Santiago se integre a la comunidad, porque pienso de eso se trata la universidad, de estar en el medio, no aislada. Estos eventos culturales nos dan vida”.