Click acá para ir directamente al contenido

Instituto de Historia abre exposición de edificios patrimoniales

Jueves 27 de junio de 2024

Durante el mes de julio, el Instituto de Historia de la PUCV ofrecerá la muestra “Patrimonio Ilustrado de Valparaíso” que cuenta con dibujos hechos a mano con acuarela en papel por el artista Mario Rojas Torrejón, donde se recrean las fachadas de algunos recintos que son característicos por su tradicional arquitectura y que son parte de la historia de la ciudad puerto.

Entre ellos, se incluyen la Casa Central PUCV, el Palacio Baburizza, la antigua Intendencia de Valparaíso, El Mercurio de Valparaíso, el Palacio Polanco, el Mercado Cardonal, la Corte de Apelaciones, entre otros.

La exhibición se efectuará de manera gratuita durante todo el mes de julio, de lunes a viernes, entre las 10 y 17 horas y serán guiados por estudiantes del Laboratorio de Historia y Patrimonio del Instituto, lo que puede ser un excelente panorama para estos días en que los niños están de vacaciones.

Al respecto, el director del Instituto de Historia, Ricardo Iglesias, añadió que “estas láminas son de gran valor artístico y montar esta exposición en el Instituto es una excelente oportunidad para profundizar nuestro compromiso con la difusión del patrimonio dentro de un inmueble con carácter patrimonial. En los próximos días, esperamos contar también con la visita de alumnos y alumnas de colegios de la zona para que puedan recorrer tanto el edificio como la exposición”.

La muestra organizada por la Universidad se vincula con su permanente compromiso por valorar y difundir el patrimonio de Valparaíso, lo que se plasma también en su actual Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029.

Sobre la finalidad de su obra, el artista Mario Rojas explicó que busca “rescatar la memoria, la identidad de la ciudad, de su paisaje, su arquitectura y, por ende, se transforma en una manera distinta de difundir y valorar el patrimonio”.

Recopilando la historia de los edificios, parte de sus ornamentos y sus cambios en el tiempo, estos dibujos realizados por Rojas se transforman en verdaderas piezas de arte y que tienen el trasfondo de rescatar el oficio de hacer dibujos a mano.

La muestra es abierta a la comunidad y puede ser visitada gratuitamente en el Instituto de Historia, ubicado en Paseo Valle 396, Viña del Mar.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags