Click acá para ir directamente al contenido

Pastoral PUCV realizó encuentros para conocer historia del Beato Carlo Acutis

Jueves 23 de mayo de 2024

Entre los días 15 y 22 de mayo, la Reliquia del Beato italiano Carlo Acutis estuvo en la PUCV, precisamente en las capillas de Casa Central y la Facultad de Ingeniería. En este contexto, la Pastoral organizó una serie de actividades dedicadas a la conmemorar la vida y espiritualidad del joven Beato Carlo Acutis, entre las que destacan la realización de un conversatorio y la exposición de una película.

La muestra permitió a los asistentes de la comunidad universitaria acercarse de manera concreta a la vida de este joven beato, conocido por su profunda devoción religiosa y su capacidad para fusionar el uso de internet con la fe. 

La directora de la Pastoral PUCV, Jazna Villarroel, expresó que “la presencia de la reliquia de Carlos Acutis nos invitó a reflexionar sobre cómo vivimos nuestra vida cotidiana donde todos y todas estamos llamados a ser agentes de cambio. Fue una alegría para nosotros poder compartir el testimonio de vida, reflexionar sobre su experiencia de fe y madurez espiritual, que logró desarrollar durante el transcurso de su vida, sobre todo hoy considerando que será canonizado para ser santo”.  

El miércoles 15 de mayo, además se organizó un conversatorio en la capilla del IBC donde se reflexionó ampliamente sobre la vida y la espiritualidad de Carlo Acutis. Al día siguiente, jueves 16 de mayo, se llevó a cabo otro conversatorio en la Casa Central durante la mañana. Por la tarde, se presentó la película “El latido del cielo”, que incluye testimonios sobre la vida del joven Beato. proporcionando una visión más profunda de su carácter y su misión. 

Finalmente, el miércoles 22 de mayo, la capilla de Casa Central albergó otra exposición, encuentro que profundizó en los detalles de su vida y legado espiritual.

LA VIDA DE UN JOVEN BEATO 

Desde una edad temprana, Acutis mostró un profundo interés por la fe católica, a pesar de que sus padres no eran particularmente religiosos. Recibió su Primera Comunión a los siete años y desde entonces asistía a misa todos los días. Además, tenía una gran devoción por la Virgen María y rezaba el rosario diariamente.

Autodidacta en muchos aspectos, utilizó sus habilidades tecnológicas para crear un sitio web que documentaba milagros eucarísticos alrededor del mundo. Su objetivo era compartir su amor por la Eucaristía y ayudar a otros a profundizar en su fe.

A pesar de su corta vida, dejó una impresión duradera por su carácter alegre, su humildad y su dedicación al servicio de los demás. Falleció el 12 de octubre de 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante.

Carlo fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en Asís, Italia, ciudad con la que tenía una conexión especial debido a su admiración por San Francisco de Asís. 

El 23 de mayo de 2024, el Papa Francisco aprobó el decreto que lo llevará a la canonización, marcando un paso significativo hacia su reconocimiento como santo en la Iglesia Católica. Esta decisión subraya aún más el impacto profundo y duradero que Carlo ha tenido en la vida de muchos, siendo un modelo de santidad en la era digital.

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags