Ir a pucv.cl

Campus Curauma avanza en reconocimiento de Biodiversidad

Quillay, Peumos, Romerillo, Loicas y Chincoles, son las especies que más se pueden ver en avifauna.

El trabajo liderado por el Instituto de Biología de la y la Unidad de Gestión Ambiental de la PUCV, tuvo como resultado el proyecto: “Campaña de la Biodiversidad”, una iniciativa que busca identificar las especies nativas tanto de árboles como de avifauna presentes en el Campus Curauma y avanzar en el espacio de Campus Abierto a la Comunidad.

Respecto a esta iniciativa, el profesor del Instituto de Biología a cargo de este proyecto, Dr. Cristian Atala, valoró el trabajo, realizado agregando que hay ciertos puntos de este proyecto que son de gran importancia como estar en conocimiento del patrimonio natural, dado que este conocimiento no permite valorarlo y por ende cuidarlo, señalando también que: “el primer paso para valorar nuestro patrimonio natural es conocerlo, y para tal efecto, esta propuesta ayuda para poder informarnos, en cuanto a los árboles y plantas, cuáles son nuestras especies propias, introducidas u ornamentales. Lo anterior es un avance en el conocimiento del patrimonio natural, ya que la gente de mayor edad conoce cada una de estas especies y para qué sirve, pero ese conocimiento a medida que pasa el tiempo se va perdiendo y la idea es poder rescatarlo”.

Para ello, este proyecto instaló 4 tótem en distintos puntos del campus, donde se puede encontrar información referente a las especies de aves y árboles presentes en el Campus. Este trabajo se realizó gracias a la ayuda de estudiantes del Instituto de Biología como Alonso Sepúlveda y Alan Oliveros, quienes fueron los encargados de tomar las fotos y recopilar la información que posteriormente se subió a la plataforma iNaturalist Chile a la que se puede acceder mediante códigos QR presentes en los tótems. Al respecto, Alonso manifestó que: “tomamos las fotos de todas las especies de vida tanto vegetal como animal y la subimos a iNaturalist”. Agregando también: “Aquí podremos ver en terreno que especies nativas hay en el campus y dónde están ubicadas”.

Esta información está disponible para todas las carreras que formarn parte del campus y que no están ligadas exclusivamente a la biología. Por lo que estudiantes de química, física, periodismo, kinesiología y otras áreas puedan reconocer el espacio en el que se encuentran constantemente. Además, el Campus Curauma de la PUCV está pensado como un Campus abierto a la comunidad y por lo mismo recibe constantemente vecinos del sector en sus espacios que pueden acceder a esta información y conocer así la flora y fauna que se puede avistar.