Charla sobre inclusión para alumnos/as de primer año
El día de ayer, se llevó a cabo una charla en la Cineteca del edificio Gimpert, organizada por la Dirección de Inclusión de la PUCV, dirigida a los alumnos de primer año de la carrera de Contador Auditor. Durante la exposición, la profesional de apoyo Rocío Muñoz, presentó el trabajo que realiza la PUCV Inclusiva para apoyar a los estudiantes que enfrentan alguna condición o discapacidad, con el fin de garantizar su inclusión y participación activa en el entorno universitario.
Rocío Muñoz destacó la importancia de esta labor, señalando que "el trabajo que realiza la PUCV inclusiva es, principalmente, apoyar a nuestros estudiantes que presenten algún tipo de condición y/o discapacidad, otorgándoles diferentes apoyos que les permita incluirse y participar de manera activa en el entorno universitario, convirtiéndolo en un entorno accesible e inclusivo."
En respuesta a la pregunta sobre cómo se siente el equipo realizando esta labor, Rocío compartió lo siguiente, "la verdad es que nos sentimos sumamente felices que desde la Unidad Académica nos hayan podido brindar este espacio, ya que es fundamental poder transmitirle a los nuevos estudiantes que cuentan con diferentes apoyos para que se sientan lo más incluidos, lo más apoyados posibles en esta nueva etapa de sus vidas, que sabemos que para todos es sumamente desafiante. Hay varias cosas desconocidas, es un ambiente completamente nuevo, así que es algo positivo que los alumnos sepan que pueden contar con nosotros, con nuestro apoyo y que se puedan acercar para realizarnos cualquier duda o consulta que puedan llegar a tener."
La charla sirvió como una excelente oportunidad para que los estudiantes de primer año pudieran conocer más sobre los recursos disponibles para ellos y cómo acceder a los apoyos necesarios, promoviendo un ambiente universitario más inclusivo y accesible.
Además, la charla tuvo como objetivo dar a conocer los principios de la Escuela de Comercio, destacando la importancia del respeto, la empatía y la tolerancia entre compañeros, para fomentar una mejor convivencia.
Por Ana Solís Meza