Catedrático Rafael Domingo Oslé visita la Facultad de Derecho PUCV y participa en seminarios internacionales
22.05.2025
La Facultad y Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) recibieron recientemente la ilustre visita del profesor Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra (España), en el marco de una gira académica por distintas universidades chilenas. Su paso por la PUCV fue aprovechado especialmente por el Programa de Doctorado en Derecho de la Facultad y por el Departamento de Estudios Histórico-Jurídicos de la Escuela, que organizaron dos destacados seminarios internacionales.
El primero de estos encuentros, coordinado por el Departamento de Estudios Histórico-Jurídicos, se centró en la relación entre espiritualidad y derecho, mientras que el segundo, impulsado por el Programa de Doctorado abordó el tema de la metáfora jurídica y el espíritu del derecho. Ambas instancias se inscriben en una línea de investigación desarrollada por el profesor Domingo sobre derecho y religión, la cual ha demostrado ser lo suficientemente amplia como para conectar con los intereses de los doctorandos, así como con otros académicos del departamento.
En palabras del profesor Patricio Lazo, director del Programa de Doctorado en Derecho de la PUCV: "La evaluación que hago de la visita del Prof. Domingo es muy positiva, puesto que ambas conferencias pusieron de relieve el interés que pueden tener algunas áreas emergentes del derecho, sobre todo desde el punto de vista de lo que podríamos llamar los fundamentos del derecho".
La visita del destacado académico español no solo contribuyó al diálogo interdisciplinario sobre los vínculos entre lo jurídico y lo espiritual, sino que también permitió abrir nuevos espacios para el análisis profundo de los fundamentos culturales y filosóficos del derecho.
Con este tipo de iniciativas, la PUCV refuerza su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización de su quehacer investigativo, al tiempo que promueve una mirada integral del derecho en diálogo con las grandes preguntas del pensamiento contemporáneo.