Ir a pucv.cl

30 de julio, 2025

PAT PUCV inicia su temporada: 200 estudiantes de tercero medio asistirán a clases en la universidad

Estudiantes PAT en sala de clases, sonríen para fotografía. En esquina derecha profesor está de pie sonriendo a cámara.
Estudiantes PAT en su primer día de clases. 

El Programa de Acceso Temprano (PAT) de la Dirección de Inclusión de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio dio inicio a sus clases en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Esta iniciativa, antesala del programa Propedéutico, permitirá que 200 estudiantes de nuestra región accedan a clases con docentes PUCV, explorando sus intereses vocacionales. 

Este año, el programa contó con un hito de postulaciones, con alrededor de 1500 postulantes. Al respecto, Scarlet Vivanco Marín, coordinadora del programa sostuvo que “ refleja el interés de las y los estudiantes por acceder tempranamente a experiencias formativas que los acerquen al mundo universitario. Como institución, seguimos comprometidos con una educación inclusiva y de calidad, que acompañe de forma integral a las nuevas generaciones en su desarrollo y proyección futura".

Isidora Córdova Meza asistió desde Catemu, provincia de San Felipe, junto a su familia. Ella quiere estudiar Ingeniería Comercial y quedó seleccionada en el Eje Transversal, al respecto, sostuvo que “me llamó la atención vivir esta experiencia. Fue emocionante cuando me dijeron que había quedado”. Emoción compartida por Teresa Meza Álvarez, madre de la menor, quien aseguró que al recibir la noticia “estaba contentísima, feliz, porque ella tiene muchas ganas de todo esto, y para saber hacia dónde quiere ir en su vida profesional”. 

Respecto a las clases que se desarrollarán en el semestre, Paloma Álvarez Muñoz, profesional de apoyo del programa, manifestó que “esperamos que tengan un proceso de mucho aprendizaje y de descubrimiento vocacional, de qué es lo que quieren hacer, porque el programa los reúne en torno a ejes que les acerca a las carreras que ofrece nuestra universidad. Se espera que además de aprender, vayan viviendo su experiencia universitaria de forma temprana para que vayan viendo qué les gusta, les llama la atención y qué quieren”. 

Con este inicio, la Dirección de Inclusión reafirma su propósito de abrir las puertas de la universidad a estudiantes con motivación y talento, acompañándolos en una etapa clave de su formación.