Ir a pucv.cl

12 de agosto, 2025

Talento y proyección: estudiantes del NEAC PUCV viven un semestre de aprendizajes y nuevas experiencias

Estudiantes de Núcleo junto a estudiantes de intercambio

El programa Núcleo de Estudiantes con Alta Capacidad (NEAC), de la Dirección de Inclusión de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, sigue avanzando en potenciar las habilidades de las y los estudiantes que forman parte de la primera generación de un programa único en el país, con un primer semestre que les permitió avanzar en diversos desafíos intelectuales. 

La iniciativa que busca contribuir al desarrollo de capital humano avanzado y a la formación de líderes, ha desarrollado diversas líneas de trabajo en respuesta a los intereses del estudiantado, tales como el fortalecimiento de inglés, y el acceso a arte y cultura. “Nuestro objetivo es poder entregarles la mayor cantidad de herramientas que les permitan desarrollar y mostrar su potencial. Estos espacios son bastante valorados y han surgido amistades y la posibilidad de conocer de otras partes del mundo mediante sus embajadores” señaló Valeria Paz Fuentes, coordinadora de Núcleo. 

Avances que se han logrado gracias a los vínculos generados con diferentes direcciones de la PUCV, como la Dirección de Asuntos Internacionales, y en específico, con el Programa de Intercambio,  con quienes han desarrollado encuentros de conversación entre estudiantes de nuestra universidad y estudiantes de intercambio.

Damián Pompei va en tercer año de Ingeniería Civil Industrial y es parte de la primera generación de NEAC. “Gracias a las charlas iniciales que trataron sobre alta capacidad y doble excepcionalidad descubrí conceptos que me ayudaron a nivel introspectivo. Por ejemplo, me ayudaron a entender mejor cómo funcionan mis intereses o cómo veo mis logros” sostuvo al respecto. 

La experiencia ha sido súper gratificante. Agradezco mucho el curso de inglés que estoy cursando actualmente, que ofrece el programa porque es una súper buena instancia” comentó en la misma línea Matilda Zepeda, estudiante de tercer año de Trabajo Social. 

Respecto al acceso a arte y cultura, durante el primer semestre se consolidó el trabajo con la Dirección de Vinculación Artístico Cultural, con quienes pudieron asistir al Teatro Municipal de Santiago al pre estreno de la obra Madame Butterfly de Puccini. 

En mi colegio dejé de tener clases de música en octavo básico, mi carrera tampoco tiene mucho enfoque artístico, por lo que asistir a esta obra no sólo me adentro en el mundo de la ópera sino que me permitió volver a ver arte y me hizo darme cuenta que no quiero que vuelva a pasar tanto tiempo sin conectar con él” destacó en esa línea Damián Pompei.

Respecto a las proyecciones para este segundo semestre Valeria Paz Fuentes anunció que darán inicio al primer curso certificado que en conjunto con otros 3 cursos les darán la opción de salir del pregrado con un diplomado. Además, van a “Promover el fortalecimiento del inglés, avanzar a una tercera lengua, y seguir vinculados a las direcciones de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio con el objetivo de dar opciones de participación en espacios culturales, de liderazgo, de prácticas profesionales y de participación para que la institución los enriquezca y ellos puedan enriquecer también mediante sus ideas a la PUCV”.  

De esta manera, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso consolida su rol como un espacio único en Chile para el desarrollo integral de jóvenes con alta capacidad.