Ir a pucv.cl

Red alumni inicia temporada de talleres 2025 en PUCV Santiago

La primera actividad realizada por la Red Alumni este 2025 se concretó en PUCV Santiago con la realización del taller de bonsái, dictado por el agrónomo de la PUCV, Alexis Vidal. La instancia contó con la presencia de medio centenar de asistentes que aprendieron los conceptos básicos del arte del bonsái, realizar podas y cuidados generales.

El taller llamado “Taller Bonsái en PUCV: del mito al arte”, dictado por Alexis Vidal, nace a raíz de la intención de querer enseñar distintas formas de cultivo, y es parte del deseo de alumnos titulados y graduados de la carrera de agronomía, y que se hacen denominar Reformados del 69. El profesional emprende un viaje a Japón en 1970, lugar donde conoce por primera vez el bonsái. Durante su estadía, visita un invernadero y conoce a mayor profundidad la mejor forma de producir y cuidar bonsáis.

Tras una vida de perfeccionamiento y de trabajo con el bonsái, Alexis Vidal, comenta: “Esto es un tema universal, no le compete solamente a los agrónomos, como puedes ver hay todo tipo de personas acá. Es un privilegio poder estar presentando este taller en una sede de la PUCV de tan gran nivel como esta”.

Oscar Marín, Jefe de la Unidad de Desarrollo Profesional y Empleabilidad, quien estuvo en permanente coordinación para la realización de este evento enfatiza en: “Nosotros como Red Alumni acá en alianza con PUCV Santiago, estamos desarrollando el primer taller de este verano de 2025. Este es un trabajo colaborativo que hemos estado haciendo con los titulados y graduados de la carrera de agronomía, que están con un interés bastante grande en poder traspasar su conocimiento a las nuevas generaciones. Entonces vamos a hacer un trabajo durante todo este año de distintas iniciativas, distintos talleres, distintas actividades para poder de alguna manera compartir su conocimiento, compartir su experiencia”.