Click acá para ir directamente al contenido

Una tonelada de residuos eléctricos y electrónicos recolectó la Semana de Reciclaje PUCV

Lunes 20 de mayo de 2024

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje, nuestra Casa de Estudios realizó la “Semana del Reciclaje” la que contó con una serie de iniciativas en torno a concientizar a la comunidad sobre formas de reciclaje y gestión de residuos, y a su vez dar a conocer los avances que la PUCV ha implementado en torno a robustecer el sistema de reciclaje institucional.  

Esta campaña se llevó a cabo en el Campus Sausalito, Curauma, Recreo y Facultad de Ingeniería y fue liderada por la Unidad de Gestión Ambiental y la Dirección de Vinculación Social y Sostenibilidad. Durante cuatro días, en las distintas sedes, se recolectaron productos electrónicos y eléctricos junto con la realización de talleres de compostaje, juegos y trivias educativas en torno al cuidado del medioambiente, donde se recolectó una tonelada de residuos.

Para cerrar la Semana del Reciclaje, la Escuela de Ciencias del Mar realizó una jornada de limpieza en las playas Las Torpederas y Carvallo con estudiantes de Oceanografía y de Ingeniería Civil Informática.

La campaña refleja el compromiso constante de la Universidad con la sostenibilidad y se ajusta a los lineamientos del nuevo Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029, que aborda el desarrollo sostenible y la importancia del cuidado y vinculación con nuestro entorno.

Por su parte, Alex Paz, vicerrector de Administración y Finanzas afirmó que “esta campaña transformó nuestros campus en verdaderos centros de acción para el reciclaje. Estamos construyendo una cultura que se sostiene en el tiempo, demostrando con hechos la importancia de reciclar para forjar un futuro más verde. En nuestra Universidad, esto va más allá de una simple acción, es educar para transformar nuestro mundo".

En este contexto, Karina Toledo, directora de Vinculación Social y Sostenibilidad señaló que "eta campaña forma parte de los esfuerzos institucionales para fomentar una cultura de la sostenibilidad en la PUCV, involucrando a todos los estamentos en iniciativas que buscan llevar a la práctica el compromiso con el Desarrollo Sostenible. Pudimos notar una alta participación e interés en todos los campus, lo que nos demuestra que el cuidado del medio ambiente es un tema relevante para nuestra comunidad universitaria”.

Denise Carvajal, asistente de dirección del Instituto de Biología se refirió a la campaña como una iniciativa maravillosa y añadió que “se nota que la PUCV es una universidad comprometida con el planeta, la región, los campus y las personas. Se debe de hacer mucho más seguido para que las personas se sientan involucradas con esta hermosa causa”.

María Ignacia Rubio, alumna de Pedagogía en Castellano expresó que “fue una actividad muy entretenida, me parece super importante que la PUCV se encargue de difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y también que genere conciencia sobre el reciclaje, ya que es una forma de aportar como personas y como institución a la Agenda 2030 de la ONU”.

Finalmente, Sergio López, estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Negocios y Economía comentó que “encuentro genial que vengan a las sedes y que hagan estas iniciativas. Estoy muy agradecido que compartan todo lo que tiene que ver con el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad, ya que es algo que se va a comenzar a hablar más de aquí en adelante”.

Por Laura Gajardo

Dirección de Vinculación Social y Sostenibilidad

Tags