Click acá para ir directamente al contenido

Nueva directora DAE pondrá particular énfasis en el bienestar de los estudiantes

Jueves 13 de junio de 2024

La ingeniera civil industrial y MBA de la PUCV, Silvia Astudillo, asumió recientemente como directora de Asuntos Estudiantiles y además integra la Comisión para la Prevención, Acompañamiento y Sanción en conductas de Acoso, Hostigamiento, Violencia y Discriminación Arbitraria (CAHVDA) de la Universidad.

Sobre los desafíos que enfrenta a cargo de la dirección de los asuntos del estudiantado, advirtió que “desde mi formación y experiencia profesional tengo un objetivo transversal enfocado en optimizar procesos, alcanzar un estándar en los servicios que se prestan a los estudiantes y aumentar la cobertura de nuestras acciones. Además, estoy trabajando en los desafíos que me han planteado desde la Rectoría y la Vicerrectoría Académica principalmente en temas de prevención, formación de liderazgo y vocación de servicio estudiantil, innovación de estrategias y articulación”.

Sobre los primeros cambios durante su gestión, Silvia expresó que “hemos comenzado con algunos avances considerando los nuevos elementos en la estructura del equipo y definiendo estrategias para abordar las temáticas en las que queremos trabajar. El equipo que conforma la Dirección está comprometido con estas tareas, estamos implementando un trabajo participativo que considera la experiencia de los profesionales, así como la visión y el sello de preocupación por los estudiantes que siempre ha tenido esta Dirección”.

Astudillo advierte que en DAE no solo brindan apoyo con trámites administrativos, sino que intentan atender distintos ámbitos de manera integral para dar respuesta a las necesidades o a las situaciones que están viviendo los y las estudiantes en un contexto marcado por las demandas en materia de salud mental, lo que se incrementó luego de la pandemia de Covid-19.

“El foco que más queremos relevar es la prevención. En el segundo semestre estaremos lanzando un proyecto para el cuidado de las personas y de la comunidad estudiantil, basado en el concepto del bienestar integral y el buen vivir. Queremos que la comunidad se haga parte de esa idea y que cada uno pueda aportar desde su espacio a generar una comunidad PUCV en bienestar, con una mejor calidad de vida, más inclusiva y respetuosa”, complementó.

En lo que respecta al ámbito de la comisión CAHVDA, Silvia expresó que “estoy tratando de aportar con la vocación por el bienestar de los estudiantes y escuchando las opiniones de quienes están ahí y que cuentan con experiencia. Espero de todas maneras, que a medida que participo en más sesiones pueda perfeccionar la visión y aumentar la contribución que puedo hacer desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles en esa labor”, concluyó.

Por Juan Paulo Roldán y Constanza Cárdenas

Comunicación Estratégica/CAVHDA

Tags