El académico del Instituto de Historia, Raúl Burgos, asumió como nuevo director del Magíster en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su trayectoria se centra en la historia contemporánea de Chile y América Latina, además de dirigir el Observatorio de Historia y Política de la PUCV.
Respecto a este nuevo desafío, el profesor Burgos destacó que el programa “sobresale por su excelencia y por constituir un espacio que aporta de manera significativa a la reflexión sobre las relaciones internacionales desde la región de Valparaíso”. El magíster cuenta con cuatro años de acreditación y es reconocido por su contribución a la formación profesional en el ámbito académico y laboral.
“Tenemos por delante un desafío importante. El Magíster en Relaciones Internacionales se encuentra alojado en el Centro de Estudios y Asistencia Legislativa (CEAL), base de lo que será la futura Escuela de Gobierno de nuestra Casa de Estudios. Nuestro propósito es proyectarlo como un programa clave de la Escuela, fortaleciendo la formación de profesionales del sector público y privado capaces de analizar la realidad internacional, comprender las principales experiencias que la han configurado y enfrentar, desde sus respectivos ámbitos laborales, los desafíos actuales”, subrayó.
En materia de posicionamiento, el programa está impulsando áreas estratégicas que favorezcan el intercambio académico y profesional: formalización de convenios con diversas instituciones, organización de actividades académicas e incorporación de académicos y estudiantes extranjeros, con el fin de potenciar la movilidad internacional.
“Estamos avanzando además en la promoción de una formación profesional que dialogue con los desafíos contemporáneos y abra el programa al mundo. Para ello, resulta esencial aprovechar tanto los apoyos institucionales de la universidad como las herramientas tecnológicas disponibles”, agregó Burgos.
El profesor ha sido académico del Instituto de Historia por más de una década, período en el que ha asumido crecientes responsabilidades en la docencia de pregrado y postgrado, así como en la gestión universitaria. Actualmente se desempeña también como director ejecutivo del Observatorio de Historia y Política, espacio de investigación y divulgación impulsado por el Instituto.
Cursó un Doctorado en Historia en la University College London (UCL), en Reino Unido, donde se especializó en historia contemporánea y vivió una enriquecedora experiencia de intercambio cultural en un contexto global.
En la actualidad desarrolla diversas iniciativas de investigación. “Colaboro con académicos de la PUCV y de otras instituciones en un estudio sobre las ideas, prácticas y experiencias de solidaridad internacional hacia Chile en su historia reciente, trabajo que surgió a partir de un proyecto asociativo interdisciplinario y que buscamos ampliar hacia el análisis del concepto de solidaridad en el mundo contemporáneo”, explicó.
Asimismo, investiga las relaciones entre conservadurismo y democracia en Chile durante el siglo XX, en el marco de un proyecto editorial del que forma parte, y colabora en el Grupo de Estudio de Historia de la Iglesia, impulsado desde el Instituto de Historia, cuyo objetivo es reflexionar sobre el fenómeno religioso en la historia contemporánea de Chile y América Latina.
Más información del programa de Magíster en Relaciones Internacionales en el siguiente link.
Por Juan Paulo Roldán
Dirección de Comunicación Estratégica