Click acá para ir directamente al contenido

Red G9 se reunió con Subsecretario de Educación Superior para abordar temáticas presupuestarias

Viernes 28 de junio de 2024

Esta semana, el directorio de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9 se reunió con el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y la jefa de la División de Educación Universitaria, Elisa Zenteno, para continuar avanzando con la agenda de trabajo para este año, ocasión en la que se abordaron aspectos presupuestarios que preocupan a las instituciones de Educación Superior.

En una sesión híbrida, liderada por el primer vicepresidente y rector de la USM, Juan Yuz y que contó con la participación de la rectora subrogante de la PUCV, Claudia Mejías, expresaron sus preocupaciones respecto a la recuperación de la glosa histórica para las instituciones que conforman la red, el pago del IVA para todos los servicios ofrecidos por las Universidades G9 y las problemáticas que se han generado para las casas de estudio de la red, partir de las postulaciones a fondos públicos dispuestos para los Gobiernos Regionales.

El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, cuando asumió la presidencia del G9 a principios de junio manifestó su preocupación en relación a que las universidades de este conglomerado, a diferencia de otros planteles, tengan que seguir pagando IVA, lo que no representa un trato igualitario en relación a las instituciones estatales.

El rector Yuz evaluó positivamente la instancia de diálogo sostenida y expresó que “el Subsecretario de Educación Superior nos entregó algunas certezas en la elaboración del presupuesto 2025 y si bien aún tenemos algunos temas que resolver para contar con mayores detalles, vemos que hay oportunidades para seguir trabajando en la recuperación de la glosa histórica. Ahora bien, respecto al tema del IVA, surgieron nuevas informaciones y oportunidades de trabajo que podrían sumarse a las acciones que ya tenemos agendadas en esta materia, puesto que nos reuniremos próximamente con el Servicio de Impuestos Internos y Contraloría”.

Consultado por las preocupaciones de los rectores respecto al pago del IVA, que se materializó el 1 de enero de 2023 de acuerdo a la Ley 21.094, el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, comentó que “la extensión tributaria que tienen algunas universidades del Estado ya ha sido materia de discusión y nosotros lo que le hemos planteado a los rectores es la disposición a estudiar modificaciones normativas en esta materia que tienen que ser naturalmente conversadas con distintos instancias del gobierno que son los que regulan”.

“Desde la Subsecretaría estamos con la disposición de estudiar y colaborar en la búsqueda de una solución que satisfaga estas expectativas, dado que las instituciones de educación superior de la Red G9 no tienen fines de lucro, están tradicionalmente enraizadas a nuestros territorios, cumplen un papel importante en la sociedad y han favorecido la vida cultural y social de nuestras regiones, por lo tanto, nos parece que sobre esa base podemos trabajar una propuesta”, concluyó.

Comunicaciones Red G9

Tags