Ir a pucv.cl

Convocatorias para Pasantías 2024

POSTULACIONES EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://forms.gle/tQD3kb6v8tNfnukaA 

Plazo: hasta 28 de junio

CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO / PENAL

Períodos: agosto - septiembre y cctubre -noviembre

Modalidad: presencial 

Requisitos: conforme a pasantías de Derecho Penal

CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO / CIVIL

Períodos: octubre - noviembre

Modalidad: presencial

Requisitos: conforme a pasantías de Derecho Civil

SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA VALPARAÍSO

Períodos: agosto - septiembre y octubre - noviembre

Modalidad: mixta

Requisitos: conforme a pasantías de Derecho Constitucional y Administrativo

BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

Períodos: agosto - septiembre

Modalidad: presencial

Requisitos: conforme a pasantías de Derecho Constitucional y Administrativo

IMPORTANTE: interesados en la pasantía, deben enviar CURRÍCULUM, CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR, CERTIFICADO DE ANTECEDENTES Y FOTOCOPIA DE CÉDULA DE IDENTIDAD.

CLÍNICA JURÍDICA PUCV

1) CLÍNICA JURÍDICA DERECHO PUCV: ÁREA LITIGACIÓN

Períodos: agosto - septiembre y octubre - noviembre

Modalidad: presencial

Requisitos: conforme a pasantías de Derecho Civil  Familia

2) CLÍNICA JURÍDICA DERECHO PUCV: ÁREA MIGRANTES

Períodos: agosto - septiembre y octubre - noviembre

Modalidad: híbrida

Requisitos: haber aprobado Derecho Constitucional, Derecho Internacional Público y Derecho Administrativo. Deseable conocimiento en Derecho Migratorio.

OFICINA DE DEFENSA LABORAL VALPARAÍSO

Períodos: agosto - septiembre y octubre - noviembre

Modalidad: presencial 

Requisitos: conforme a pasantías de Derecho del Trabajo

EARTH LAW CENTER

Períodos: agosto - septiembre y octubre - noviembre

Modalidad: telemática

Jornada: 8 horas semanales

Requisitos: haber aprobado Derecho Constitucional, Derecho Internacional Público, y Derecho Administrativo. Deseable conocimiento en Derechos Humanos, Derecho Ambiental, Derecho Comparado.

DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA VALPARAÍSO (QUINTERO, VIÑA DEL MAR O QUILPUÉ)

Períodos: agosto - septiembre y octubre - noviembre

Modalidad: presencial

Requisitos: conforme a pasantías de Derecho Penal

Se debe adjuntar CV y cédula de identidad

FISCALÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO

Períodos: agosto - septiembre 

Modalidad: presencial

Requisitos: conforme a pasantías de Derecho Penal

Se debe adjuntar CV y cédula de identidad

INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES Hernán Correa de la Cerda

I.- Objetivos de la actividad:

1) Mostrar a los alumnos de 4° - 5° año de la carrera de Derecho de las distintas Facultades de Derecho del país, la forma y contenido del trabajo que se desarrolla en los tribunales de justicia de primera instancia.
2) Apreciar la distinta naturaleza de los asuntos de competencia de los tribunales de justicia.
3) Identificar las formas y procedimientos que corresponden a las distintas acciones que se interponen en los distintos procedimientos.
4) Conocer las destrezas utilizadas por los profesionales que intervienen en los distintos procesos judiciales (abogados, jueces, peritos).
5) Apreciar las conductas de los intervinientes durante el curso del proceso judicial (usos, prácticas, éticas, etc.), así como las destrezas requeridas por estos para el desempeño de sus labores (litigación, razonamiento, argumentación jurídica, etc.)
6) Motivar la vocación jurisdiccional como también la litigadora.
7) Facilitar a los estudiantes el conocimiento del trabajo jurisdiccional.
8) Crear condiciones para que la jurisdicción y la abogacía sean evaluadas objetivamente.

II.- Postulantes: Pueden postular a participar en esta actividad todas aquellas personas que estén actualmente cursando 4° o 5° año de la carrera de Derecho en algunas de las universidades existentes en el país. En cuanto a las universidades privadas, sólo podrán postular los alumnos de aquellas que gocen de autonomía.

III.- Número de pasantes: El número máximo de personas que podrán participar en la actividad será de 40. Se hace presente que en caso de que existan más cupos disponibles ello será comunicado de manera oportuna a las Universidades, por lo que se recomienda que al momento de seleccionar a sus estudiantes cuenten con una lista de espera.

IV.- Forma de postulación: Los estudiantes deben postular de manera directa a la Universidad correspondiente, siendo ellas las encargadas de elegir -en principio- 2 estudiantes que participarán en el programa, respecto de los cuales deben remitir al correo electrónico info@iej.cl los documentos requeridos en el numeral V o presentarlos en la sede del Instituto de Estudios Judiciales, ubicada en San Martín N° 73, Primer Piso, comuna de Santiago, hasta la fecha límite que se determine en la respectiva convocatoria.

V.- Requisitos de postulación: Para postular se requiere acompañar los siguientes documentos:

a) Carta de postulación donde se expresen los motivos, el interés y razones de la misma.
b) Certificado de alumno regular de 4° o 5° año, según corresponda, de la carrera de Derecho otorgado por la Universidad respectiva.
c) Certificado de concentración de notas de todos los ramos aprobados durante la carrera.
d) Currículo Vitae.

VI.- Fecha y duración del programa: El décimo programa de "Programa de Pasantías para Estudiantes de Derecho en Tribunales de Familia, Civiles, Penales y Laborales de Santiago" se llevará a cabo desde el Lunes 29 de julio hasta el Martes 6 de agosto de 2024. Durante las jornadas de la mañana los participantes asistirán en grupos de cuatro personas a los distintos tribunales de familia, penales, civiles y laborales de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Santiago donde observarán el trabajo guiados por un juez que hará las veces de tutor. En las jornadas de la tarde los participantes intervendrán en talleres y charlas sobre aplicación práctica de materias que son propias del trabajo que se desarrolla en los tribunales.

VII.- Evaluación: La participación de los estudiantes de derecho en la actividad referida será conceptualmente evaluada en relación al desempeño observado e interés demostrado. Para poder aprobar el programa de pasantía se requiere el 100% de asistencia. Se entregará diploma a aquellos pasantes que hubieren aprobado el programa.