Ir a pucv.cl

20 de mayo, 2024

Dirección de Inclusión comienza Plan de Acompañamiento para potenciar permanencia de estudiantes PUCV

Para fortalecer la permanencia de jóvenes en la Educación Superior, la PUCV implementa desde este 2024 un Programa de Acompañamiento Académico Integral, el cual se ejecuta dentro de parámetros ministeriales.

La Dirección de Inclusión, dependiente de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, desde este primer semestre de 2024, comenzó a desarrollar un Programa de Acompañamiento Académico Integral, dirigido a estudiantes matriculados en la PUCV provenientes de los programas de acceso BETA y Propedéutico, ambos pertenecientes a la Dirección.

 

Este Programa tiene por objetivo monitorear y acompañar la trayectoria formativa en nuestra Universidad, para favorecer la permanencia y el egreso de las y los estudiantes. En esta primera cohorte, son cerca de 360 jóvenes convocados para ser partícipes de esta iniciativa.

 

Carlos Figueroa Reyes, coordinador del Programa de Acompañamiento Académico Integral, explicó que dentro de las acciones que contempla el programa, está un Acompañamiento Académico en 2 áreas que han sido identificadas como transversales en su implementación, como son: Matemáticas e inglés. 

 

Con respecto a matemáticas, la Vicerrectoría Académica, en apoyo al Programa, ha propiciado un acompañamiento específico a través del Programa PREMATE de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje, enfocado en estudiantes que el año 2023 cursaron el Programa Propedéutico de nuestra Universidad, eje de ingeniería y que convalidaron la asignatura de Fundamentos de Matemáticas para Ingeniería.

 

Para nuestra institución el aprendizaje del inglés como segunda lengua en todos sus estudiantes es fundamental, es por ello que en el programa de acompañamiento se contempla tutoría académica (virtual) en el área, la cual está coordinada junto al Programa de Inglés como Lengua Extranjera (PILE). Dicho programa realiza a todas y todos los estudiantes que ingresan a primer año el test Cambridge English Placement y en función del nivel de logro obtenido, las y los estudiantes son invitados a participar de las sesiones.

 

Las tutorías de matemáticas e inglés se encuentran en implementación, y buscan reforzar los conocimientos de las y los jóvenes, entregando más y mejores herramientas a quienes lo requieran.

 

Asimismo, el programa ofrecerá un acompañamiento psicoeducativo, mediante la invitación a las y los estudiantes a participar de diferentes talleres durante el año académico, los cuales buscan brindarles herramientas transversales para que enfrenten de mejor manera los desafíos que la vida universitaria supone.

 

Esta semana termina la 1° versión del Taller denominado “Inteligencia artificial aplicada” dictado por el docente Nicolás Alonso, profesor agregado de la Escuela de Pedagogía y asesor pedagógico de la Dirección de Formación Continua PUCV. El taller contempla 3 sesiones virtuales y contempla la posibilidad de recibir certificado de participación. El próximo miércoles 22 de mayo comienza la 2° versión del taller. 

 

Jacqueline Páez Herrera, Directora de Inclusión, señaló la importancia de este acompañamiento, considerando que “la transición a la educación superior puede ser muy desafiante para las y los jóvenes, por ello muchos desertan tempranamente. Desde la perspectiva de la inclusión institucional, no basta con impulsar el acceso a nuestra Universidad, sino que además debemos ofrecer condiciones y herramientas para que logren insertarse efectivamente a la vida universitaria y permanecer en la PUCV. Este doble esfuerzo, de acceso y permanencia, configura los ejes de trabajo y compromiso de nuestra Dirección”.



Formando agentes de cambio en servicio a la comunidad 

 

Dentro de los objetivos del Programa de la Dirección de Inclusión, destaca formar un perfil de estudiante basado en la solidaridad y el servicio, promoviendo la formación del capital humano integral. Siguiendo esa línea es que dentro de las acciones de integración a la vida universitaria, está la realización de actividades de voluntariado, tal como explicó Carlos Figueroa. 

 

Estas acciones comenzarán durante este mes, con una visita de parte de los estudiantes de la PUCV, a la Escuela Villa Independencia de Viña del Mar, la cual fue afectada por los incendios durante febrero de 2024.

 

“A partir de las acciones contempladas en el Programa de Acompañamiento Académico Integral, se visibiliza el compromiso de la Institución en entregar herramientas y espacios en donde sus estudiantes puedan fortalecer y/o desarrollar

competencias que les permitan participar en plenitud en la vida universitaria” explicó el profesional de la Dirección de Inclusión.