Ir a pucv.cl

12 de junio, 2024

Dirección de Inclusión PUCV convoca a concurso de ilustración “InterculturalidArte: Sueña, crea, siente”

El Programa de Interculturalidad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso  cumple dos años de existencia y para celebrar convoca a estudiantes y la comunidad local a ilustrar la riqueza de la diversidad cultural.

Valparaíso, martes 11 de junio de 2024.- La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y su Dirección General de Vinculación con el Medio, a través de la Dirección de Inclusión convocan a un concurso de Arte con foco en la diversidad cultural, la prevención del racismo, los saberes ancestrales, la cosmovisión, entre otras temáticas afines, con el objetivo de promover el entendimiento y la valoración de la interculturalidad.

Esta convocatoria, impulsada por el Programa de Interculturalidad de la Dirección de Inclusión, presenta dos categorías, una dirigida de manera exclusiva a estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y otra categoría dirigida a toda la comunidad interesada, sin distinción.

“En la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso comprendemos la importancia y el valor que tienen las expresiones artísticas para nuestra sociedad” aseguró la Dra. Jacqueline Páez Herrera, Directora de Inclusión, quien explicó que “a través de estas expresiones, buscamos promover el entendimiento y la valoración de la diversidad cultural, de manera interna y externa a nuestra Universidad, contribuyendo así a la construcción de una sociedad inclusiva”.

Este concurso artístico aceptará ilustraciones, tales como dibujos o pinturas, estampa o grabado, sobre papel o tela, las cuáles deberán contar con autor/a, título y un breve texto explicativo. Se debe enviar la obra digitalizada al correo electrónico interculturalidad@pucv.cl en formatos PNG o JPG. También se podrán realizar entregas presenciales en dependencias de la Dirección de Inclusión, ubicada en el tercer piso de la Casa Central de la PUCV (Avenida Brasil 2950, Valparaíso). El plazo de recepción vence al mediodía del lunes 16 de agosto de 2024.

Natalia Alarcón Bravo, Coordinadora de Interculturalidad PUCV, explicó por su parte que “realizar actividades culturales y artísticas en la línea de la interculturalidad es uno de los desafíos principales que nos hemos planteado este año, ya que desde ahí se puede trabajar desde diferentes áreas de impacto, como lo es la sensibilización, concientización y formación de la comunidad, de manera didáctica, participativa y reflexiva”.

Las obras recepcionadas serán analizadas por un comité de profesionales con experiencia en materias de interculturalidad y de arte, quienes determinarán los tres primeros lugares para cada categoría, tanto de estudiantes como de la comunidad externa. Todas las obras admitidas por el comité, darán vida a una exposición de arte intercultural, que se montará en dependencias de la PUCV el día miércoles 21 de agosto de 2024.