Ir a pucv.cl

14 de mayo, 2024

Directora de Inclusión PUCV es parte de Comisión de Inclusión del G9

Comisión de Inclusión G9 en reunión.

La comisión de la Red de Universidades Públicas no Estatales (G9) se reunió para abordar los principales desafíos del año 2024, y cómo trabajar de manera conjunta para fortalecer la inclusión.

El Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) fue el epicentro de una reunión presencial donde se constituyó oficialmente la Comisión de Inclusión del G9, de la que ahora es parte la Doctora Jacqueline Páez Herrera, Directora de Inclusión, perteneciente a la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  

La Red G9 tiene una sólida experiencia en el trabajo con la inclusión en la educación superior, pero fue en el segundo semestre del 2023 que el Directorio aprobó de manera unánime la participación formal de esta Comisión con un enfoque más transversal, reuniendo a profesionales con experiencia en el área de la inclusión. 

Doctora Jacqueline Páez, Directora de Inclusión PUCV, junto a profesionales de la Comisión.

La Dra. Jacqueline Páez Herrera asistió de manera presencial a esta jornada de trabajo, considerando la relevancia de la instancia donde pudieron definir objetivos y dinámicas de trabajo, de cara a los desafíos del año 2024, teniendo en cuenta la transversalidad con la que ahora se trabaja en torno a la inclusión en las distintas instituciones de educación superior.  

“Siempre es un gusto encontrarse con profesionales con los que se comparten estas aspiraciones” comentó la Directora, quien añadió “fue sumamente productivo, pues pudimos abordar los desafíos que tenemos y cómo vamos a trabajar juntos para fortalecer la inclusión colaborativamente, entendiendo la inclusión de manera integral, más allá de la discapacidad, una perspectiva en la que tenemos experiencia en nuestra Dirección de Inclusión”.  

Esta reunión es uno de los primeros hitos de esta Comisión que ahora tiene como desafío comenzar a trabajar en conjunto desde esta nueva concepción de inclusión, adoptada desde el G9, teniendo ahora otros puntos de atención, como interculturalidad, género y sectores socioeconómicamente vulnerables, entre otros.  

Conforman la comisión de inclusión: 

-Carolina Alda, Universidad Católica del Norte, Jefa Departamento de Éxito Académico. 

-Jacqueline Páez, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Directora de Inclusión. 

-Marcela Liberona, Universidad Técnica Federico Santa María, Coordinadora Institucional de Inclusión. 

-Catalina García, Pontificia Universidad Católica de Chile, Directora de Inclusión. 

-Katerine Gutiérrez, Universidad Católica del Maule, Gestora Inclusión y Discapacidad del Centro de Apoyo y Aprendizaje (CAP). 

-Ivonne Mella, Universidad de Concepción, Directora (s) Includec.

-Paulina Valdés, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Jefa Unidad de Inclusión Estudiantil. 

-Rodrigo del Valle, Universidad Católica de Temuco, Director General de Inclusión y Acompañamiento. 

-Luisa Poblete, Universidad Austral de Chile, profesional encargada de UACh Inclusiva.