10 de abril, 2025
Directora de Inclusión participa en lanzamiento de Orientaciones para implementación de Ley TEA en IES
Descripción de imagen: Doctora Vanessa Vega (segunda de izquierda a derecha), junto a otros expositores de la jornada.
La Doctora Vanessa Vega Córdova, directora (s) de Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) , asistió al lanzamiento de las Orientaciones para la implementación de la ley TEA en la Educación Superior, evento realizado en la Universidad de Santiago de Chile.
El evento incluyó un panel completo de especialistas, incluyendo a la académica de nuestra universidad, quien abordó la inclusión en la educación superior, así como la experiencia de la casa de estudios a través de la Dirección de Inclusión y el programa PUCV Inclusiva.
“En el conversatorio se trabajaron cuáles habían sido los principales avances que tenemos a contar, con nuestra experiencia como Dirección de Inclusión y también cuáles eran los principales desafíos de la implementación de estas orientaciones” señaló Vega.
Las orientaciones, condensadas en el documento entregado por la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación (MINEDUC), tienen como objetivo entregar orientaciones a las Instituciones de Educación Superior (IES), en relación con la implementación de acciones que promuevan la inclusión de personas autistas en la educación superior.
Según expresó la directora, “Las orientaciones a la educación superior nos entregan un marco referencial de cómo ofrecer apoyos a los estudiantes. También nos entregan un marco en cómo la universidad, a su nivel estructural, debe ir avanzando en temas de inclusión y en temas de accesibilidad”.
Estas recomendaciones están basadas en el artículo 21 de la ley N° 21. 545, el cual establece que las IES velarán por la existencia de ambientes inclusivos, lo que incluye realizar ajustes para que las personas dentro del espectro autista cuenten con mecanismos que faciliten su proceso formativo.
Las orientaciones están basadas en 4 dimensiones: Gestión institucional, Docencia y Proceso de Enseñanza, Vinculación con Medio e Investigación. Quienes tengan interés en conocer más sobre estas orientaciones, pueden acceder al documento haciendo click acá.