Ir a pucv.cl

Escuela de Comercio formaliza convenio con SAP y avanza en la implementación de tecnologías en su plan de estudios

Durante el segundo semestre de 2024, la Escuela de Comercio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso inició un proceso de articulación estratégica con SAP University Alliances, con el objetivo de incorporar el sistema SAP S/4HANA en la formación de estudiantes de la carrera de Contador Auditor. Esta iniciativa, liderada por los académicos Javier Aranda y Nicolás Urquieta, busca fortalecer las competencias tecnológicas declaradas en el perfil de egreso, alineando la formación con las demandas del entorno profesional y los estándares internacionales

El proyecto fue presentado a la Vicerrectoría Académica de la Universidad, donde fue validado y autorizado, siendo luego incorporado oficialmente en el Plan de Concordancia Curricular de la Escuela. Esta validación institucional permitió avanzar con la suscripción formal del convenio, concretado durante el primer semestre de 2025, lo que marca un hito para la integración de herramientas de clase mundial en el ámbito contable y de gestión.

La implementación de SAP S/4HANA comenzará de manera progresiva durante el segundo semestre de 2025, siendo integrado inicialmente en asignaturas de la línea de contabilidad, con el objetivo de generar aprendizajes prácticos, contextualizados y alineados con los desafíos actuales de la profesión.

En este mismo marco de trabajo colaborativo, los académicos Javier Aranda y Nicolás Urquieta participaron recientemente en la Conferencia Anual Latinoamericana de SAP, instancia que reunió a representantes de instituciones de educación superior de la región y profesionales del área tecnológica. En el evento se abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrentan las universidades al incorporar plataformas SAP en sus programas académicos, destacándose buenas prácticas y experiencias innovadoras en docencia con tecnologías empresariales.

Con esta alianza, la Escuela de Comercio reafirma su compromiso con la formación pertinente, actualizada y tecnológica de sus estudiantes, integrando herramientas de alto estándar que les permitirán desenvolverse con éxito en entornos laborales altamente digitalizados y competitivos.

Por Ana Solís Meza