10 de abril, 2025
“Espacios de Escucha y Orientación”: El acompañamiento con pertinencia cultura de la PUCV
Es el segundo año de implementación de este espacio en el programa Interculturalidad PUCV.
La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la Dirección de Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) llevarán a cabo, por medio del programa Interculturalidad PUCV, espacios de acompañamiento con enfoque intercultural dirigido a estudiantes que son parte de la diversidad cultural de nuestra universidad.
Bajo el nombre “Espacios de Escucha y Orientación”, esta iniciativa está dirigida a estudiantes migrantes, pertenecientes a pueblos originarios y/o afrodescendientes. Su objetivo es fomentar un diálogo respetuoso que tenga en cuenta la pertinencia cultural en los procesos que los estudiantes puedan estar viviendo.
Según indicó Paulina Oneto Zúñiga, coordinadora del Programa de Interculturalidad de la PUCV, “buscamos ofrecer un primer acercamiento para orientar a los estudiantes, activar redes internas dentro de nuestra universidad y proporcionar información sobre redes externas en la región, especialmente en áreas psicosociales, legislativas, en acompañamiento socio emocional, entre otros requerimientos posibles”.
Además, la psicóloga de la PUCV destacó la importancia de estos espacios, señalando que el equipo del programa apuesta por reconocer las experiencias particulares que enfrentan estos colectivos, relacionadas con sus procesos identitarios, historias, tránsitos migratorios y desafíos sociales, como la xenofobia y el racismo, que lamentablemente se presentan en ciertas ocasiones”.
Natalia Alarcón, profesional del programa, explicó por su parte, que los "Espacios de Escucha y Orientación" buscan acoger y acompañar a quienes se acerquen al Programa de Interculturalidad, fortaleciendo los distintos ámbitos en los que los estudiantes puedan requerir apoyo y entregando herramientas que faciliten su trayectoria universitaria y su bienestar en general.
Las y los estudiantes interesados en recibir este acompañamiento pueden agendar visitas o encuentros en línea o presenciales enviando un correo electrónico a interculturalidad@pucv.cl. También pueden asistir de manera presencial a la oficina del programa, ubicada en el primer piso del edificio Rubén Castro, en Avenida Brasil 2830, Valparaíso.