Ir a pucv.cl

Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica donan juegos educativos para la Biblioteca Sausalito

Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) donaron juegos educativos elaborados por ellos mismos a la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Educación en la Sede Sausalito. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto COIL Interfacultades PUCV-UCASAL "Juegos para nuestra ludoteca Latinoamérica".

El proyecto COIL, financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la PUCV a través de su Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), promueve el trabajo conjunto entre estudiantes y académicos de diversos países y culturas mediante el uso de tecnologías en línea.

En este contexto, la académica de la Escuela de Pedagogía de la PUCV, Valentina Haas, impulsó la creación de una Ludoteca Latinoamericana a partir de la experiencia vivida en la pasantía COIL realizada el año pasado en la Universidad UCASAL en Argentina.

Los juegos donados por los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica incluyen elementos propios de la cultura latinoamericana, reflejando el enfoque intercultural del proyecto. Su desarrollo involucró un proceso de intercambio y retroalimentación constante entre los estudiantes de la PUCV y sus pares de la UCASAL en Argentina.  La académica comentó que “fue una experiencia absolutamente enriquecedora en todos los ámbitos”.

Constanza Pardo, una de las estudiantes participantes, destacó la importancia de la experiencia para su formación docente “la pasé increíble creando, innovando y también investigando todo el proceso previo para poder hacer la creación. Dejar este juego en la biblioteca es fundamental porque abre caminos para implementarlo en otras áreas y que otros compañeros puedan experimentarlo en sus prácticas”.

 A la ceremonia también asistió el decano de la Facultad de Filosofía y Educación, José Miguel Garrido, quien indicó que “es un orgullo que esta iniciativa haya llegado a tan buen puerto. La donación de los juegos a la biblioteca es una gran oportunidad para demostrar que los estudiantes pueden crear, innovar y compartir con otros”. 

Finalmente la directora de Innovación de la PUCV, Macarena Rosenkranz, expresó que en la VINCI a través de su Dirección de Innovación “tenemos el objetivo central de propiciar y fomentar la creatividad y la innovación en los estudiantes de la PUCV. A través del proyecto COIL, apoyado por el Mecesup, hemos favorecido la colaboración internacional con proyectos de innovación liderados por académicos. Hoy, en la Escuela de Pedagogía de nuestra Universidad, hemos conocido distintos proyectos que se materializan en juegos que quedan a disposición de la Biblioteca de la Escuela de Pedagogía para que otros puedan hacer uso de ellos. Estos juegos son resultado de esta colaboración internacional que propiciamos a través del COIL”.