Actividades con participación de docentes en representación de la Facultad, año 2024
En el marco de nuestra política de Vinculación con el Medio, destacamos las siguientes actividades de vinculación académica desarrolladas durante el año 2024:
- Presentación de trabajo sobre Desarrollo Espiritual en Congreso de Educación de la Universidad de Chile.
- Lanzamiento del libro "Irrupciones, fisuras, procesos. A la luz del Dios de la vida” fruto de una colaboración entre la Universidad Católica del Norte y nuestra Facultad.
- Académico de la Facultad viaja junto a su esposa al Amazonas peruano para abrir escuelas de Líderes Católicos en el Vicariato apostólico de San José.
- Académico de la Facultad realiza presentación del Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029 PUCV, como presidente de la Comisión de Desarrollo del Consejo Superior.
- El Departamento de Filosofía de la UrFU (Universidad Federal de los Urales, Rusia) establece contacto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la participación jefe de Docencia del Instituto de Estudios Religiosos.
- Visita a la Facultad Eclesiástica de Teología de la Dra. Jennifer Mata-McMahon, colaboradora internacional en el marco del proyecto FONDECYT “Análisis del artículo 2 de la Ley General de Educación referido al mandato de promover el desarrollo espiritual de los estudiantes. Examinando Proyectos Educativos Institucionales, Programas de Estudio y Narrativas de Profesores y directores Escolares”, liderado por el Dr. Francisco Vargas, profesor de esta misma facultad.
- Inauguración de la Licenciatura en Derecho Canónico: programa inédito en Chile y América Latina. Inédito programa de Licenciatura en Derecho Canónico, impartido de manera conjunta por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -Facultad de Teología PUCV- y la Universidad Pontificia de Salamanca, que es una muestra más de la contribución que realiza la tradicional casa de estudios porteña a la Iglesia Católica.
- Participación en el Encuentro Red de Centros Teológicos y de Ciencias Religiosas y Filosofía. Encuentro presencial que reunió a destacados profesores de diversas instituciones pertenecientes a la Red de Centros Teológicos y de Ciencias Religiosas y Filosofía. Entre los participantes destacaron dos representantes de la Facultad Eclesiástica de Teología PUCV.
- Dirección de la Facultad Eclesiástica de Teología asistió a inauguración del Año Académico 2024 del Seminario Mayor San Pedro Apóstol de la Diócesis de San Bernardo.
- Conferencia para el Obispado Castrense sobre Bioética a los sacerdotes de la Pastoral Castrense de Chile.
- Director del Programa de Ciencias para la Familia PUCV participa en webinar internacional organizado por el Dicasterio Laicos, Familia y Vida de la Santa Sede.
- Se dicta conferencia en el marco de la jornada de reflexión del clero de la Diócesis de San Felipe.
- La Facultad de Teología y el Instituto de Estudios Religiosos se destacan con dos proyectos seleccionados en los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio 2024.
- La Facultad de Teología realiza lanzamiento del libro "El Eterno Ahora" del renombrado teólogo Paul Tillich en la Casa Central PUCV.
- Adjudicación de Proyecto de investigación DI Regular que busca interpretar y orientar favorablemente el comportamiento ético de los contribuyentes. La iniciativa es fruto del trabajo interdisciplinario entre la escuela de comercio y la Facultad de Teología PUCV.
- Autoridades de Teología participan en XVII Asamblea COCTI. La actividad se desarrolla durante la última semana de mayo en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, Italia.
- Participación en el Coloquio interdisciplinario sobre enfermedades huérfanas. El coloquio titulado "Una perspectiva integrada de las enfermedades huérfanas. Desde la academia hacia la sociedad" se llevó a cabo la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Participación en la 70ª Convención Anual de Teología en la Universidad Régis de Estados Unidos. Este evento reunió a más de 200 académicos de Estados Unidos, Canadá y Europa, contando con la participación de más de 100 expositores de 85 universidades de diferentes países, entre ellos Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Australia, y la única representación chilena y latinoamericana, fue nuestra Universidad con la representación de la Facultad Eclesiástica de Teología PUCV.
- Conferencia de Ética empresarial para organizaciones asociadas a la Asociación de Empresas de la Región de Valparaíso (ASIVA). Conferencia magistral sobre ética empresarial y el abordaje de la realización metodológica de un caso controversial.
- Decana de la Facultad de Teología visita la Santa Sede como parte de la delegación PUCV. Entre el lunes 17 y el viernes 21 de junio de 2024, se realizaron varios encuentros con autoridades de la Iglesia para abordar distintas materias de interés universitario.
- Participación de académico de la facultad como integrante del equipo redactor de documento con el que la PUCV contribuye a la aplicación del Pacto Educativo Global de la Santa Sede.
- Académicos de la Facultad de Teología se reunieron con el Profesor Luis Oviedo OFM. En el marco de la Asamblea de la Comisión de la Conferencia Teológica Internacional (COCTI) que se llevó a cabo en Roma, tuvo lugar un significativo encuentro entre destacados académicos de la teología.
- Director del Programa de Ciencias para la Familia PUCV expone el Congreso Internacional REDIUF – REDIFAM presidido por la Subsecretaría del Dicasterio Laicos, Familia y Vida de la Santa Sede.
- Columna de opinión: La Parroquia de los Doce Apóstoles. Mercurio de Valparaíso.
- Programa de Ciencias para la Familia PUCV es invitado a investigación internacional sobre orientación familiar en la que participan 28 institutos de familia de América y Europa
- Artículo: Formar-nos para celebrar la liturgia. Oportunidades actuales para la formación litúrgica en La Revista Católica de publicación trimestral en el área de la teología pastoral, al servicio de la comunión y la formación permanente del clero, Santiago de Chile.
- Participación y dirección académica del IX Diplomado Internacional de Doctrina Social de la Iglesia, un evento organizado por la Academia Internacional de Líderes Católicos en colaboración con Somos Community Care. Este diplomado anual reunirá a más de 150 líderes de América Latina, Europa y África en la Universidad de Saint John para explorar los desafíos globales desde la óptica de la Doctrina Social de la Iglesia.
- Docente de la Facultad Eclesiástica de Teología, presentó su libro titulado "Santa María, Madre de Dios: Maternidad Divina de María". El evento tuvo lugar en el Colegio Sagrada Familia de Reñaca.
- Charla “Los profetas de Israel y el culto” para diáconos permanentes de la diócesis de Valparaíso en el contexto del convenio que la PUCV mantiene con la escuela diaconal "San Felipe diacono" de nuestra diócesis porteña. De esta forma, la Facultad de Teología sigue su colaboración con la Iglesia local.
- Participación de académicos de la Facultad Eclesiástica de Teología PUCV en el Claustro Pleno Ordinario 2024. Evento de relevancia académica que reunió a autoridades, académicos, trabajadores y estudiantes.
- Realización de una nueva edición de “Diálogos porteños”. Instancia de colaboración entre la UCN y el Instituto de Estudios Religiosos PUCV. En esta oportunidad se llevó a cabo una conversación con la académica y Dra. Carolina Montero, de la Universidad Católica Silva Henríquez.
- Primer encuentro 2024 del Taller de formación teológico-pastoral para estudiantes secundarios de colegios católicos de nuestra Diócesis de Valparaíso en el contexto de la adjudicación del fondo concursable de Vinculación con el Medio PUCV.
- Académicos de la Facultad Eclesiástica de Teología participan en las XXI Jornadas de alternativas religiosas en América Latina. Esta presentación recoge algunos de los resultados de la investigación Fondecyt de Iniciación en investigación 2023 (Proyecto 11230211) que tiene como objetivo analizar cómo desde la institución escolar -laica y confesional- se comprende y aborda el mandato de la LGE referido al desarrollo espiritual de los estudiantes.
- Participación en relatoría del taller sobre “sentido de la vida” en el marco del Diplomado en orientación vocacional PUCV para profesores y profesionales de colegios. Instancia organizada por la Facultad de Teología, la dirección de vinculación social y sostenibilidad PUCV y la diócesis de Valparaíso.
- Realización de Taller de acompañamiento psico-espiritual dirigido a afectados por el mega incendio de principios de 2024 en la comunidad de Villa Independencia de Viña del Mar. Se trata del proyecto de Vinculación con el Medio adjudicado por la Facultad de Teología PUCV.