Ir a pucv.cl

Instituto de Música organizó recital de pianistas internacionales en Valparaíso

Hasta el Club Alemán en Valparaíso llegaron, el pasado jueves 14 de agosto, los músicos internacionales Claudio Berra (Italia) y Monserrat Bravo (Chile) para ofrecer un recital de piano, organizado por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).



La actividad, abierta a la comunidad, contó con un repertorio que incluyó piezas de destacados compositores clásicos y contemporáneos, como Schubert, Chopin, Bach y Liszt, y concluyó con una interpretación a cuatro manos que abarcó piezas de Brahms, Mozart, entre otros.

Al inicio del recital, la profesora Loreto Pizarro, jefa de Vinculación con el Medio del Instituto de Música, valoró la instancia como una oportunidad de encuentro con la música de alto nivel.

 “Le damos la bienvenida a dos grandes músicos que actualmente están radicados en Suiza y que se encuentran realizando una gira por Chile. Agradecemos su presencia en Valparaíso y la posibilidad de contar con este recital. Previamente, ambos músicos ofrecieron una clase magistral y un concierto dirigido a nuestros estudiantes, lo que sin duda enriqueció su proceso formativo”, señaló.



En esa línea, Claudio Berra, ganador del Concurso Internacional Dr. Luis Sigall 2023 en la categoría Piano, destacó la calidad del espacio y la acogida recibida durante su presentación en Valparaíso:

“Estoy muy feliz y agradecido de haber tocado en el Club Alemán y en una ciudad maravillosa que conocí en 2023. Hoy, presentamos un programa muy variado, con un repertorio bastante original que no se escucha con frecuencia. Espero que el público haya podido emocionarse tanto como nosotros. La sala es hermosa y espero poder regresar pronto”, comentó.

Por su parte, Monserrat Bravo destacó el valor del concierto e indicó que “estamos muy contentos de presentarnos en este recital, que da continuidad al trabajo realizado el día anterior con estudiantes del Instituto de Música. El lugar es maravilloso, un edificio histórico que otorga un contexto especial a esta experiencia musical”.


Sandra Rojas

Facultad de Filosofía y Educación