Ir a pucv.cl

Consejo de Discernimiento Pastoral se realiza junto a distintos representantes PUCV

El Consejo de Discernimiento Pastoral, órgano colegiado de consulta conformado por representantes de distintas áreas y universidades de nuestra comunidad universitaria, realizó el día 04 de enero una reunión inaugural a sus actividades para el año 2024 en el tercer piso de nuestra Casa Central.

Bajo la premisa de “reconocer, interpretar y elegir en conjunto”, decanos, funcionarios, académicos y estudiantes pudieron dialogar sobre el cumplimiento del Plan Estratégico de la Pastoral PUCV, así como la evaluación de sus cinco líneas de acción, la realización de sugerencias para su funcionamiento y llevar a cabo una cuenta pública anual sobre sus actividades.

“Se responde a un trabajo sinodal donde la escucha y el discernimiento, a través de la escucha atenta de distintos actores de nuestra Universidad, nos va ayudando también a transmitir lo que está haciendo la Pastoral, pero al mismo tiempo escuchar cómo la misma comunidad universitaria va sintiendo su trabajo. Esta instancia no solamente se limita a un carácter participativo, sino que, desde una mirada teológica le abre un espacio al espíritu del Señor que nos habla a través de la comunidad”, declaró Cristián Eichin, Vice Gran Canciller de nuestra Universidad, quien encabezó la actividad.

Jazna Villarroel, directora de la Pastoral PUCV, expresó que la reunión responde en parte a la planificación de las labores del organismo, que se ejecutan acatando el llamado que ha hecho el papa Francisco por poner en práctica la sinodalidad en las diferentes instituciones de la Iglesia Católica, pues “no puede concebirse como una serie de actividades y normas desconectadas, sino como resultado de un verdadero planeamiento, continuamente renovado”.

“Considero que esta instancia del consejo pastoral es muy importante e inclusiva. Se permite generar un diálogo interdisciplinario entre los distintos sectores de nuestra comunidad universitaria, sobre todo por la oportunidad que se presenta de poder compartir nuestra perspectiva como estudiantes más allá de las convocatorias pastorales frente a profesores y autoridades que también nos ofrecen una visión clara sobre nuestra labor”, declaró Alondra Martínez, estudiante de la carrera de Ciencias Religiosas y participante de la Pastoral PUCV, quien valoró positivamente la realización de esta instancia.

Por Juan Ignacio Lizana

Dirección de Comunicación Estratégica