Ir a pucv.cl

La pastoral en conjunto con PUCV Sostenible expusieron el documental “La Carta”

La Pastoral PUCV invitó a la comunidad universitaria a reflexionar sobre el cuidado de la casa común.

La pastoral en conjunto con PUCV Sostenible expusieron el documental “La Carta”: Documental sobre medio ambiente con el Papa Francisco como “protagonista”.

La comunidad académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se unió para proyectar el documental "La Carta" en la Cineteca PUCV, en un evento que tuvo lugar el pasado martes 24 de octubre. La proyección reunió a estudiantes de diversas carreras, funcionarios y académicos, quienes se sumergieron en la historia de un viaje a Roma de líderes de primera línea para dialogar con el Papa Francisco sobre la carta encíclica Laudato Si'.

El documental, que cuenta con un diálogo exclusivo con el Papa Francisco, ofrece una visión reveladora de la historia personal del Sumo Pontífice y relata historias nunca vista desde su elección como Obispo de Roma. "La Carta" es una producción que busca concienciar sobre la importancia del medio ambiente y cómo cada individuo puede contribuir al cambio. 

En esta instancia, la Pastoral en conjunto con PUCV Sostenible estableció un vínculo con el propósito de aportar al diálogo fe-razón y visibilizar la mirada teológica en relación al cambio climático, así como explorar cómo la Universidad Católica puede contribuir a la sostenibilidad.

Jazna Villarroel; directora Pastoral, menciona que el objetivo de presentar el documental tiene que ver con reflexionar en torno al mes de la sostenibilidad y al llamado que nos hace el papa Francisco frente a la urgente necesidad de reaccionar a la crisis socioambiental. Además, añadió “que uno de los roles fundamentales de la Pastoral PUCV es el llamado a movilizarnos por levantar acciones que impulsen el cuidado de la casa común”

La proyección de "La Carta" marcó un hito en la Universidad, donde la comunidad académica se unió para reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad y la necesidad de cuidar el medio ambiente, en línea con la visión de la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco.

 Monserrat Díaz, estudiante de Ingeniería Civil Química, compartió su impresión sobre el documental. "Me pareció una oportunidad gratificante para generar conciencia sobre el medio ambiente y comprender la importancia de nuestro papel en la sociedad. Cada uno de nosotros puede contribuir al cambio si somos conscientes de nuestras acciones diarias".