Ir a pucv.cl

La Pastoral PUCV y la Facultad de Teología organizarán por segundo año consecutivo talleres de formación teológico-pastoral

La Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Facultad de Teología anunciarán la segunda edición de los talleres de formación teológico-pastoral dirigidos a estudiantes secundarios de colegios católicos en la Diócesis de Valparaíso, gracias a su reciente adjudicación del proyecto en el marco de los Fondos Concursables Vinculación con el Medio 2024, auspiciado por la Dirección General de Vinculación con el Medio.

Este proyecto tiene como objetivo principal estrechar la relación entre la universidad y los estudiantes de enseñanza media, proporcionando un espacio de aprendizaje significativo que impacte positivamente en las comunidades educativas. A través de estos talleres, los participantes adquirirán conocimientos, habilidades y herramientas que les permitirán replicar lo aprendido en sus centros educativos, enriqueciendo así su formación escolar y personal.

Los talleres, que se llevarán a cabo a lo largo del año académico 2024 en las instalaciones de la PUCV, promoverán el intercambio de experiencias entre los departamentos pastorales de cada colegio participante. Este encuentro permitirá compartir conocimientos, afianzar proyectos pastorales y fortalecer la formación que la universidad puede brindar a los estudiantes secundarios.

Una de las características distintivas de esta iniciativa es la colaboración con la Pastoral PUCV, que permitirá a los estudiantes secundarios interactuar con universitarios de diversas disciplinas. Esta interacción enriquecerá el contenido y la dinámica de los talleres, fomentando el diálogo intergeneracional y el aprendizaje mutuo.

En la primera versión de estos talleres, los estudiantes exploraron temas relacionados con el magisterio del papa Francisco, reflexionando sobre la importancia de la fe, el cuidado de la casa común y el trabajo colaborativo, entre otros. En esta segunda edición, se enfocarán en las temáticas propuestas por el Pacto Educativo Global y sus 7 compromisos, buscando promover competencias y habilidades para el siglo XXI, como el buen trato entre las personas, el trabajo en equipo, la metacognición y el pensamiento crítico.

Con esta iniciativa, la Pastoral PUCV y la Facultad de Teología reafirman su compromiso con la formación integral de los estudiantes católicos, proporcionando herramientas para su desarrollo personal y su contribución a la sociedad.